Imperialismo: Causas, Consecuencias y Descolonización (1870-1914)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Expansión Imperialista (1870-1914): Causas y Consecuencias
A partir de 1870, las potencias capitalistas (Europa, EE. UU. y, posteriormente, Japón) iniciaron un proceso de expansión que significó la conquista y colonización de territorios en Asia y África, y el dominio económico a través de la dependencia de América Latina.
Causas de la Expansión Imperialista
Múltiples factores impulsaron este proceso de expansión:
- Económicas:
- Necesidad de nuevos mercados para expandir el comercio y la inversión de capitales.
- Obtención de materias primas a bajo costo.
- Aliviar la presión demográfica en Europa mediante la emigración a las colonias.
- Políticas:
- Búsqueda de mayor poder y prestigio internacional.
- Dominio de territorios estratégicos para el comercio y la guerra.
- Expansión territorial como demostración de fuerza.
- Sociales y Culturales:
- Creencia en la superioridad de la "raza blanca" y su "misión civilizadora".
- Evangelización e imposición de la cultura occidental.
El Concepto de Imperialismo
El imperialismo fue un proceso mediante el cual las potencias capitalistas conquistaron y colonizaron otros territorios. Este proceso se desarrolló principalmente entre 1870 y 1914.
- Potencias Dominadoras: Europa (principalmente Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, España y Portugal), Estados Unidos y Japón.
- Zonas Dominadas: África (casi completamente colonizada por europeos), partes de Asia (colonizadas o bajo influencia europea y japonesa) y América Latina (dominada económicamente).
Reparto de Territorios y Dominación
Las potencias se repartieron los territorios de África y Asia, estableciendo colonias o zonas de influencia. América Latina, aunque formalmente independiente, se convirtió en una región dependiente económicamente de las potencias.
La Descolonización
Causas de la Descolonización
En las colonias de América (proceso anterior) y Asia, y posteriormente en África, los pueblos dominados comenzaron a luchar por su independencia. Las causas principales fueron:
- Explotación de los recursos naturales y humanos de las colonias.
- El surgimiento de una élite nativa que, aunque inicialmente colaboraba con las potencias coloniales, eventualmente buscó la independencia. Esta élite comenzó a reivindicar sus orígenes nacionales y culturales, oponiéndose a la imposición cultural extranjera.
La Oportunidad para la Independencia
Las dos Guerras Mundiales y la crisis de 1929 debilitaron a las potencias coloniales, creando una oportunidad para que las colonias buscaran su independencia.
Formas de Descolonización
La descolonización se llevó a cabo de dos maneras principales:
- Revolución Armada: Como en el caso de Argelia.
- Revolución Pacífica: Como en el caso de la India, liderada por Mahatma Gandhi.
América Latina
En América Latina, aunque ya independiente políticamente, se acentuó la dependencia económica de las potencias y se inició un proceso de modernización.