El Imperio Bizantino: Características Esenciales y la Evolución de su Arte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

El Imperio Bizantino: Características Fundamentales

El Imperio Bizantino fue, ante todo, un imperio cristiano en el que el poder político y religioso se unieron para configurar un estado teocrático, marcado por el cesaropapismo del emperador.

Aspectos Clave de la Sociedad Bizantina

  • Poder: Cesaropapismo del emperador; unión de poder político y religioso; estado teocrático.
  • Sociedad: Jerarquizada.
  • Economía: Agraria y comercial, sometida a un fuerte dirigismo.
  • Cultura: Basada en el derecho y la administración romana, con idioma y arte de base romana y griega, y creencias y costumbres cristianas.
  • Religión: Omnipresente en la vida bizantina.

El Arte Bizantino: Evolución y Legado

Características Distintivas del Arte Bizantino

  • Influencia: Fue un transmisor de formas que influyeron poderosamente en la cultura occidental medieval.
  • Originalidad: Generó su propia estética a partir de la fusión de toda la tradición artística que heredó.

Pilares del Arte Bizantino

El arte bizantino se superpone en tres pilares fundamentales:

  1. Continuación del arte paleocristiano.
  2. Impregnado por la religión cristiana y el influjo oriental.
  3. Recuperación de la cultura helenística y pervivencia de las formas clásicas.

Etapas del Arte Bizantino

Primera Edad de Oro

  • Características: Coincide con el emperador Justiniano y su intento de restauración del Imperio Romano. Fue una etapa de formación y continuidad clásica.
  • Principales Edificaciones:
    • Santa Sofía (Constantinopla)
    • San Sergio y San Baco
    • Obras de Rávena

Periodo Iconoclasta

  • Características: Marcado por una explosión de radicalismo religioso y la controversia sobre la representación de imágenes religiosas.

Periodo Medio

  • Características: Abarca desde el Edicto de Teodora hasta el saqueo de Constantinopla por los cruzados.

Segunda Edad de Oro

  • Características: Se inicia tras la toma de Constantinopla por los cruzados. Fue una etapa de madurez y renacimiento del arte bizantino, con el restablecimiento del culto a las imágenes, la expansión hacia la cuenca del río Danubio y la evangelización de los pueblos eslavos.

Tercera Edad de Oro

  • Características: Etapa de decadencia y desintegración territorial, caracterizada por el revestimiento de los exteriores con ladrillo, las presiones militares externas y la eventual caída de Constantinopla.
  • Edificaciones Notables:
    • Iglesia de los Santos Apóstoles
    • Catedral de la Anunciación
    • Estilo nacional ruso (ej. San Basilio)

Entradas relacionadas: