Imperio Persa Sasanida

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Imperio Persa Sasánida

El Imperio Sasánida surge por el triunfo de los jefes de la zona de Fars sobre los partos. ARDASHIR I erradica el helenismo y lucha contra Roma. Pone la capital en Istasr, centro de espiritualidad persa, funda el poblado de Ctsifonte. Confirman su obra SAPOR I y SAPOR II, vencedor de Juliano el Apóstata. Tras la caída de Roma, dudan entre la amistad y la enemistad con Bizancio. Hay un tratado de paz en 421. Los cristianos empiezan a prosperar en Persia en detrimento de los zoroastras. Las invasiones hunas llevan al imperio a la crisis moral y económica. KAVAD I reforma la parcela de latifundios para beneficiar a los más pobres y restar privilegios a la nobleza. Por esto, se produce su caída y los hunos le ayudan a recuperar el trono.

COSROES I (531-579) mata a sus hermanos. Tiene una actitud bélica contra Bizancio. Toma Yemén, Siria y Antioquía (540) y Cáucaso. Bizancio debe pagar 30.000 monedas de oro anuales para recuperar el Cáucaso. Tras vencer a los Hunos (gracias a una alianza con los turcos), hace un catastro, reforma los impuestos de acuerdo con la fertilidad de las tierras, traduce obras griegas al persa gracias a la ayuda de intelectuales bizantinos. La administración está en manos de dehcanes, caballeros que poseen un poblado, y familias como colonos en la fronteras. Hay un sistema de irrigación (canal de Nahrawan) y extensivas áreas de cultivo.

 NORMIZDAS IV tiene problemas con la nobleza y los sacerdotes por proteger a los cristianos. Bahram se subleva e instaura al joven COSROES II, al que luego quita. Éste va a Bizancio y le apoya MAURICIO, que muere. COSROES II quiere vengarle. Vence a los turcos, Asia Menor, Siria y Egipto. En Jerusalén mata a unos 50.000 cristianos. Sólo Heraclio consigue pararle los pies gracias a su alianza con los Armenios. Cosroes II es derrotado en Nínive y Ctsifonte es saqueado en 628, donde se recupera la reliquia de la cruz.  Cosroes II debe aceptar una paz humillante. Debe devolver Siria, Egipto y parte de Mesopotamia. Los islámicos acaban con la dinastía sasánida.



La administración está compuesta en distritos o badhgos, al frente de ellos un virrey. Cada uno en una provincia. Estos dehcanes asumen la administración de justicia, hacienda y servicios de correos. Armenia y Azerbayán constituyen satrapías.

La administración de palacio está en manos del Gran Visir. Ejerce como regente en ausencias del rey. Hay tropas a sus órdenes, negocia con países vecinos, controlan a los secretarios de estado, a las principales familias. Las secretarias son: justicia, hacienda, tesoro del rey, caballerías reales, rentas de templo del fuego y ministro de obras pías.El Ejército se compone de Infantería y Caballería, con elefantes desde los que hay arqueros. El comercio es intermediario entre Europa y Asia, unida a China, India y Siria por la Ruta de la Seda y por vía marítima. La ciudad de Ctsifonte es importante y Hamadan es la capital, encrucijada de las rutas caravaneras y gran puerto del golfo pérsico.

La religión del estado es la zoroastra. Ormuz (dios creador del espíritu y la luz) está enfrentado a Armón (creador del mundo, señor del mal y señor de las tinieblas). Son hermanos gemelos. Se adora al Sol, la Luna, el agua, la tierra, el fuego. En Avesta, libro sagrado, se habla de 5 clases de fuego. El fuego personificado es Adizur (hijo de Ormuz), al que hay que pacificar.

Surge el maniqueísmo. Mani recibe la rebelación y es denunciado por ramas ortodoxas del zoroastrismo. Huye a la India, donde establece contacto con el Budismo. Al regresar, predica el sincretismo y este se extiende por Siria, Egipto e Irán. Se le condena a muerte en 276. De acuerdo con el maniqueísmo, la lucha entre la luz y la oscuridad sucede en tres etapas: 1-están separados 2-se juntan formando el cosmos 3-se debe volver a separar para no volver a juntarse. El Sol se convierte en Puerta del Reino de la Luz. Entre las divinidades está Jesús el Luminoso, que conduce a las almas al reino de los cielos.

También hay minorías cristianas: Nestoriana. Sufren persecuciones. Les manda el katholicos. Primero la sede está en Ctsifonte, luego en Bagdag. En 480 es la única versión aceptada del Cristianismo. Armenia. Viene de la evangelización de Addai (de Edesa). Vínculo con Armenia. Hay independencia con respecto a Bizancio. Este choque se ve con las luchas entre el Imperio Sasánida y los griegos. En el Sínodo de Ovín (551) la doctrina monofisita es incorporada. Los vardapets son célibes cultos y también hay sacerdotes casados.

Entradas relacionadas: