El Imperio Romano: Conquistas y Dinastías

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

La Pax Romana

Los territorios a los que hoy nos referimos como Imperio Romano fueron conquistados durante el periodo de la República entre los siglos III y I a.C. Sin embargo, los territorios fueron distribuidos en dos categorías:

Las provincias senatoriales

Aquellas que, por tener un carácter más sumiso al poder de Roma, eran consideradas provincias senatoriales.

Las provincias imperiales

Territorios no del todo pacificados.

Dinastía Julio-Claudia

Durante esta dinastía, relacionada con Augusto, el imperio se afianzó. Se incorporaron Egipto, Mauritania, zonas fronterizas de Germania y Britania Meridional. Esta expansión no se consiguió sin serios reveses, como el que sufrió Roma en el año 9 d.C. Augusto recomendó a su sucesor Tiberio no intentar extenderse más allá del Río Rin.

Dinastía Flavia

En este periodo se sofocó una sublevación de los judíos y se afianzaron los territorios de Britania.

Era de los Antoninos

Durante esta etapa, Dacia quedó incorporada gracias a las conquistas de Trajano. No obstante, el penúltimo de los emperadores de esta dinastía, el célebre emperador filósofo Marco Aurelio, murió conteniendo las tribus bárbaras de más allá del Danubio.

Dinastía de los Severos

No aportó nuevos territorios. Para esa época, Roma había pasado a la defensiva y estaba preocupada por defender sus fronteras.

Entradas relacionadas: