El Imperio Romano: Orígenes, Evolución y Desafíos del Principado al Alto Imperio
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
El Imperio Romano: De la República al Principado
Octavio Augusto inauguró una nueva forma de gobierno en Roma. Aparentemente era un sistema monárquico, pero las diferencias con la monarquía tradicional fueron sustanciales.
Características Generales del Imperio
- Existencia de un único y máximo dirigente, que ostentaría los títulos de Imperator Caesar Augustus.
- Instituciones como el Senado o el Consulado continuaron su existencia, pero sin funciones ejecutivas importantes.
- El Imperio se dividió en tres épocas principales:
- Principado (27 a.C. - 14 d.C.)
- Alto Imperio (siglos I-III d.C.)
- Bajo Imperio (siglos IV-V d.C.)
El Principado (27 a.C. - 14 d.C.)
Este periodo marcó el inicio del Imperio, bajo el liderazgo de Octavio Augusto.
Características del Principado
- Reorganización de la administración para evitar la corrupción y fomentar una recta moralidad.
- Intensa actividad constructiva en la ciudad de Roma, con mejora del urbanismo y embellecimiento.
- Finalización de muchas guerras de conquista que se habían iniciado en la República.
- Conexión de los dominios romanos a través de una red articulada de vías principales y secundarias (calzadas).
- Difusión y consolidación de la cultura romana por los territorios conquistados, proceso conocido como romanización.
- Romanización de instituciones ciudadanas y de los tipos de ciudades.
- Actividad política reflejada en un documento llamado Res Gestae Divi Augusti.
El Alto Imperio (siglos I-III d.C.)
Se desarrolló tras la muerte de Augusto, gobernado por diversas dinastías (Julio-Claudia, Flavia, Antonina, Severa, entre otras).
Aspectos Clave del Alto Imperio
- Surgimiento de emperadores de origen no romano o itálico (ej. Trajano y Adriano de Hispania, Septimio Severo de África).
- Extensión de la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio.
- Continuación de la expansión territorial.
- Problemas por la llegada a la frontera de pueblos bárbaros que querían asentarse en el Imperio.
- Luchas internas por el acceso al poder.
- Dificultades en la gestión de los amplios territorios y enormes problemas económicos.
Locuciones Latinas Comunes
- A posteriori: Desde lo posterior
- A priori: Desde lo anterior
- Alias: Conocido de otro modo
- Alter ego: Otro yo
- Ante meridiem: Antes del mediodía
- Bis: Repetido / Dos veces
- Curriculum: Recorrido de la vida
- Et cetera: Y las demás cosas
- Ex abrupto: Salida de tono
- Fac simile: Copia idéntica / Haz igual
- Habitat: Entorno / Vive
- Honoris causa: Por honor
- In Vitro: En el cristal
- Lapsus: Error / Tropiezo