Imperio visantino
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB
Grecia: Modelos políticos, científicos y culturales dl mundo griego se convierten base de civilización occidental y de cultura europea. En Grecia se inicia la filo y la historia. Desarrollo de pensamiento racional frente a teológico. -Predominio de montaña , lo q provoca ausencia de agricultura, aumento de poblá y apertura del país al mar propiciarán búsqueda de otros lugares pa asentarse. X ello, se inicia colonización q les lleva a Asía Menor, Medit, y norte de África dnd difunden su cultura. -Las manifas culturales de Grecia tan presididas x preocupación x el hombre. La frase de Protágoras "el hombre es..." es ejemplo de ello. La escult plasma cuerpo ideal, la polis, en la q el hombre participa en la política o la religión, con sus divinidades antropomorfas, manifiestan import del hombre en vida cult griega. -Forma de organización fundamental la polis, ciudades-estado independientes q se oponen a estados orientales. Sus pekeñas dimensiones permiten + libertad y participación del ciudadano. -Dentro de ciertas polis se desarrolla la democracia, régimen basado en igualdad y gobierno del pueblo, diferenciándose del poder absoluto de imperios orientales. Pero no era sist político exclusivo pq las polis eran independientes. Artistas y clientes: Los principales clientes de arte griego eran las polis. -Tras desintegración del Imperio de Alejandro Magno, los grandes clientes fueron sobre to particulares poderosos. -Los artistas no gozaron de gran consideración social, no tenían + prestigio q artesanos. -En el período clásico (s. V-IV a.C): Marcado x Guerras Médicas q enfrentan giegos y persas. Este arte refleja consecuencias morales y filosóficas del enfrentamiento. La cult de griegos caracterizada x búskeda de bien común, templanza y sobriedad. Sin embargo, 2 acontecim modifican esta situación en últ años del s. V a.C: mortal epidemia en Atenas y las guerras de Peloponeso entre Atenas y Esparta. Estas suponen crisis modelo griego. Se vuelcan en lo individual y no en lo común.
Roma: -Roma fundad en 753 a. C. En sus inicios bajo dominación de reyes etruscos y tras expulsión de estos se instauró República. -Durante esta, Roma inició expansión territorial dominando península italiana y todo Medit. Derrotaron a etruscos, griegos, y pueblos indígenas. Dsps vencieron a cartagineses y a monarquías helenísticas herederas de Alejandro Magno. La conquista de Grecia x Roma trae muchas obras de arte gracias a oficiales q volvían de Atenas. -Con Augusto comenzó el Imperio. El sist político organizado como amplia red de ciudades q seguían el modelo de Roma y se relacionaba x sist de comunica. En esta época, Roma implantó su propia organización urbana y las citys se conviertieron en difusoras de civilización romana en todos los niveles. A partir del s. III d.C se inicia crsis: cesaron conquisas y los bárbaros presionaron cada vez +. El sist urbano se desmoronaba y el Imperio se hundía en ruralización. Proceso + acusado en Occidente q Oriente, x lo q Constatino en año 300 trasladó capital a Bizancio. Teodosio dividíó a su muerte entre sus 2 hijos: a Honorio le dio Occidente y a Arcadio Oriente. En el 476 rey godo Odoacro depuso al últ emperador de Occidente y este se desintegró. Oriente sobrevivíó casi mil años +. -Carácter arte romano en 4 principios: pragmatismo: romanos fueron pueblo práctico q aceptaron dioses y tradiciones de sus conquistas y cultivarán Derecho e Historia pero no filo. -Romanización: Se inicia mediante fundación de citys en provincias conquistadas pa difundir modelo romano. El Imperio llega a dominar península Ibérica, Galias, Germanía, Macedonia y Grecia y el Medit oriental. -Relación con lo griego: Consideraban de buen tono imitar lo griego, ya q dignificaba los pjs. El contacto entre Grecia y Roma posibilitó q la civiliz helenística penetrara en Occidente. -Arte a servicio del poder: gobernantes usaban arte como medio pa mostrar su grandeza con construcciones públicas. Artistas y clientes: Anonimato de artistas debido a q muchos eran extranjeros, griegos y esclavos. Romanos admiraban perfección técnica + q originalidad. Mérito de obra a quien lo encargaba. -1er cliente en import era Estado q se servía de arte pa fines propagand.
BIZANTINO: -El Imperio bizantino ocupó periodo comprendido entre 395, con la división del Imperio Romano en la parte Occidental y Oriental y el 1453, con la conquista de Constatinopla x los turcos. -Su origen tuvo lugar cnd el emperador Constatino fundó nueva Constatinopla sobre la antigua colonia griega de Bizancio y establecíó ahí la capital del Imperio Romano de Oriente. La separación de Oriente y Occidente fue definitiva con la muerte de Teodosio con la creación de: El Imperio Romano de Oriente de Arcadio con capital Constantinopla y el de Occidente de Honorio con centro Roma. -Este últ. Sucumbíó en el s. V tras invasiones de pueblos germánicos; la parte oriental se convirtió en Imp. Bizantino, conservando tradición cult romana, griega y cristiana. -El Imp Bizan se mantendrá intacto ante ataques de pueblos bárbaros q hacen caer a Occidente, pero será el Imp Islámico el q en el 1453 acabe con diez siglos de Imp Bizan. -Será con Justiniano en el s. VI d.C cnd Bizancio alcance + esplendor, amplíe teritorio, unifique leyes y haga grandes construcciones. PRERROMÁNICO HISPANO: -Si en Bizancio florecíó import y duradera tradición cult, en Occidente no fue así. La parte septrentional y oriental taban rodeadas de pueblos bárbaros, q irán influyendo en la frontera romana hasta, q en el s. V se separten el Imperio. 1ramente se enfrentarán con to lo romano pero dsps se fusionan y los bárbaros adoptan elementos de la civil romana. -Los bárbaros eran seminómadas y guerreros. Su traición cult, organiza política y estruct social eran + simples q las romanas x ello elementos q adoptan de ellos pierden complejidad. -Estos pueblos se van asentando formando monarquías independientes, es la base de la creación de las dstintas nacionalidades del continente. Visigodo: Algunos pueblos como visigodos, establecidos en Hispania experimentaron romanización. En sus obras se aprecia síntesis entre elementos bárbaros, cristianos y clásicos. Los visigodos crean en Hispania monarquía estable y sólida cuya capital fue Toledo hasta invasión árabe. Esplendor entre los s. VII y VIII.