Implantología Protésica: Opciones y Tratamientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

OPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA

1.- Pilares de un Tratamiento Ideal en Rehabilitación Protésica sobre Implantes

Un tratamiento ideal se basa en la sencillez, rentabilidad y resultados satisfactorios para el paciente.

2.- Ventajas de las Sobredentaduras sobre Implantes

  • Necesitan menos implantes.
  • Tratamientos menos complicados y económicos.
  • Mantenimiento y cuidado sencillo.
  • Más estéticas en algunos pacientes.
  • Pueden retirarse por la noche para evitar sobrecargas en los implantes.

3.- Desventajas de la Prótesis Fija sobre Implantes

  • Necesita el mayor número de implantes posibles en el hueso disponible.
  • Requiere determinar puntos individuales para los implantes.
  • Valorar los dientes naturales remanentes.
  • Valorar el hueso para determinar el tipo y número de implantes necesarios.

4.- Clasificación de Spiekermann de Tratamientos Protésicos sobre Implantes

Clase I: sobredentadura removible implanto-mucosoportada con rotación.

Clase II: sobredentadura removible implanto-mucosoportada sin rotación.

Clase III: sobredentadura removible exclusivamente implantosoportada.

Clase IV: prótesis fija-atornillada (solo facultativamente removible)

5.- Clasificación de Misch de Tratamientos Protésicos sobre Implantes

PF-1: repone sólo la corona

PF-2: repone las coronas y parte de la raíz

PF-3: repone las coronas y parte de la encía

PF-4: sobredentadura exclusivamente implantosoportada

PF-5: sobredentadura implanto-mucosoportada

6.- Particularidades de una Rehabilitación Protésica tipo PF2

La forma de la corona parece normal en su mitad ocusal, pero queda más alargada o sobre-dimensionada en su mitad gingival. Se evita la corrosión metálica.

7.- Particularidades Protésicas de una Rehabilitación tipo PF3

Los materiales de elección son: dientes de resina y encías de acrílico, o porcelana sobre metal. Se debe reponer altura perdida y colocar el borde incisal para restablecer la estética, función, habla y soporte labial.

8.- Elección entre PF2 y PF3

Depende de la línea labial de la sonrisa y el nivel de pérdida vertical del hueso.

9.- Rehabilitación Protésica tipo PR4

Sobredentadura exclusivamente implantosoportada. Se apoya por completo en implantes, con una restauración rígida una vez colocada.

10.- Rehabilitación Protésica tipo PR5

Sobredentadura removible implantomucosoportada. Se apoya en implantes y tejidos blandos, con un número mínimo de implantes para limitar la participación de la mucosa en la sustentación de la prótesis.

11.- Ventajas de una Prótesis Removible frente a una Prótesis Fija

Nos permiten aprovechar las prótesis preexistentes, que servirán como guía quirúrgica y como prótesis provisional transicional durante el proceso de oseointegración.

Entradas relacionadas: