Implementación de los 7 Principios HACCP para la Seguridad Alimentaria

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Principio 1: Detección de Peligros y Niveles Aceptables

Consiste en analizar los peligros potenciales presentes en las materias primas crudas. Estos peligros pueden ser:

  • Peligros biológicos: virus, bacterias.
  • Peligros químicos: pesticidas, herbicidas.
  • Peligros físicos: tierra, vidrio, astillas.

Para la elaboración de un listado de los peligros potenciales, la FAO propone 5 actividades:

  • Revisión de las materias que entran.
  • Evaluar las operaciones de procesado.
  • Observar las prácticas reales en las distintas operaciones.
  • Tomar medidas de parámetros de procesado.
  • Analizar las medidas.

Principio 2: Identificación de Puntos de Control Crítico (PCC)

Detectar los Puntos de Control Crítico (PCC) en la fase o fases en las que el control sea esencial para evitar o eliminar un peligro o reducirlo a niveles aceptables. Primeramente, hay que revisar las fichas de peligros identificados para verificar si está totalmente controlado.

Principio 3: Establecimiento de Límites Críticos

Establecer en los Puntos de Control Crítico (PCC), Límites Críticos que diferencien la aceptabilidad de la inaceptabilidad para la prevención, eliminación o reducción de los peligros detectados. Se distingue entre lo aceptable y lo inaceptable.

Principio 4: Implementación de Procedimientos de Vigilancia

Establecer y aplicar Procedimientos de Vigilancia para cada Punto de Control Crítico (PCC). Son la secuencia planificada de observaciones y medidas para valorar si un Punto de Control Crítico (PCC) está bajo control.

Principio 5: Definición de Medidas Correctivas

Establecer Medidas Correctivas cuando la vigilancia indique que un Punto de Control Crítico (PCC) no está controlado. Implica la determinación y corrección de la causa que provoque el incumplimiento del Límite Crítico.

Principio 6: Establecimiento de Procedimientos de Verificación

Establecer Procedimientos de Verificación que se aplicarán regularmente para verificar que las medidas contempladas son eficaces.

Principio 7: Elaboración de Documentos y Registros

Elaborar Documentos y Registros en función de la naturaleza y el tamaño de la empresa alimentaria para demostrar la aplicación efectiva de las medidas contempladas. Se deben realizar, por ejemplo:

  • Estadísticas de control de temperatura de cámaras.
  • Análisis de limpieza.
  • Pruebas de aceites.
  • Abatimiento de temperatura de productos cocinados.

Entradas relacionadas: