Implementación Efectiva de un Sistema Integrado de Gestión (SIG)
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Aplicación del Enfoque Integrador: Integración de Estructura y Actividades
Elementos clave para un Sistema Integrado de Gestión (SIG):
- Responsabilidades y Autoridad: Definición clara de roles.
- Identificación de Necesidades y Planificación de la Capacitación Requerida: Asegurar la competencia del personal.
- Proceso de Comunicaciones Internas: Flujo de información efectivo dentro de la organización.
- Controles Operativos: Medidas para gestionar procesos y riesgos.
- Seguimiento y Medición: Evaluación del desempeño del SIG.
- Auditorías: Evaluaciones internas y externas para verificar la conformidad y eficacia.
- Revisiones por la Dirección: Evaluación periódica del SIG por la alta gerencia.
Interacciones Clave del SIG
Interacción con Calidad
Ejemplos:
- Especificaciones Técnicas de los Productos
- Plazos de Entrega
- Cantidades Producidas
- Costo/Precio
Interacción con Medio Ambiente
Ejemplos:
- Emisiones al Aire
- Vertidos a las Aguas
- Vertidos al Suelo
- Generación de Residuos
- Uso de Recursos
- Efectos Visuales sobre el Paisaje
Interacción con Seguridad y Salud en el Trabajo (SyST)
Ejemplos:
- Peligros Mecánicos
- Peligros Eléctricos
- Fuego y Explosión
- Sustancias Químicas
- Peligros Físicos (ruido, iluminación, calor, etc.)
- Peligros Biológicos
- Peligros Ergonómicos
Identificación de Impactos
Impactos en Calidad
- Costos de No Calidad
- Tipo de Clientes Afectados
- Duración del Impacto
- Afectación de la Participación en el Mercado
Impactos en Medio Ambiente
- Masa de Contaminantes Puestos en Juego
- Duración del Impacto
- Extensión
- Naturaleza del Contaminante
- Fragilidad del Medio
- Reversibilidad y Recuperabilidad
Impactos en Seguridad y Salud en el Trabajo (SyST)
- Tipo de Enfermedades Crónicas Ocupacionales
- Carácter de las Lesiones Agudas (desde un rasguño hasta la muerte)
- Magnitud del Daño a la Propiedad
Comunicaciones
Comunicaciones Internas
Deben fluir entre los diferentes niveles y funciones de la organización.
Comunicaciones Externas
Proceso para recibir, documentar y responder a inquietudes de partes interesadas. Incluye el registro de decisiones tomadas respecto de dichas comunicaciones.
Auditoría Interna
- Realizada por auditores independientes.
- El programa de auditoría depende de la importancia de los aspectos y riesgos de los procesos, así como de los resultados de auditorías previas.
- Evalúan la eficacia del SIG.
- Se reporta a la Alta Dirección para implementar mejoras.
Verificación y Acción Correctiva/Preventiva
Preguntas clave para la evaluación:
- ¿Los resultados obtenidos son los planificados?
- ¿Estamos cumpliendo con las leyes?
- ¿Estamos logrando los objetivos trazados?
- ¿Cumplimos con nuestros procedimientos?
- ¿Registramos y analizamos todos estos datos para mejorar?
Revisión Gerencial
Elementos a revisar por la dirección:
- Políticas
- Objetivos
- Procesos
- Productos
- Leyes y Regulaciones
- Modificaciones al SIG
- Satisfacción de Clientes
- Resultados de Auditorías
- Propuestas de Mejora
- Estrategias
Mejora Continua
Beneficios de la mejora continua del SIG:
- Mayor seguridad y satisfacción para el cliente, empleado, proveedor, sociedad y accionista.
- Mayor Calidad de Vida para el personal.
- Mayor Rentabilidad en los negocios.
- Fomento de la Conciencia Ambiental.
- Contribución al Desarrollo Sostenible.
- Mejora del Desempeño Ambiental.