Implementación Exitosa de Planes de Mantenimiento Industrial: Pasos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Puesta en Marcha

Para una correcta puesta en marcha, es necesario considerar varios aspectos:

  1. Verificar la viabilidad del plan: Es crucial que todas las tareas descritas en el plan sean realizables. Dado que la persona que redacta el plan y quien lo ejecuta pueden ser diferentes, se debe comprobar cada tarea antes de la implementación. Esto incluye fijar rangos de medida correctos, identificar herramientas necesarias y estimar el tiempo requerido. Algunas gamas, especialmente aquellas que implican paradas prolongadas, se verificarán durante su ejecución, registrando cualquier observación relevante.

  2. Designar responsables: Cada gama y ruta debe tener uno o varios responsables designados para su ejecución, proporcionando recursos adicionales si es necesario.

  3. Implementar formación: Se debe realizar una acción formativa para la puesta en marcha de cada gama y ruta, explicando el alcance de las tareas y cómo proceder ante anomalías.

  4. Supervisar y ajustar: Durante las primeras semanas, es fundamental supervisar la ejecución, recoger sugerencias del personal y realizar ajustes al plan inicial. El sistema de revisión debe ser ágil para incorporar mejoras de manera continua.

  5. Implementación escalonada: No es necesario implementar todas las gamas y rutas simultáneamente. Es más efectivo hacerlo de forma escalonada, por áreas de la planta. Por ejemplo, se puede comenzar con las rutas diarias y mensuales del área de servicios, luego el área A, el área B y, finalmente, las gamas anuales de cada equipo según la planificación de mantenimiento.

Entradas relacionadas: