Implementación y Optimización de VTP y EtherChannel en Redes Cisco

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Funcionamiento de VTP

Los anuncios de VTP se generan de tres formas diferentes:

  • Summary Advertisements: estos anuncios se generan por el servidor cada 300 segundos o cada vez que se ha realizado un cambio en la base de datos de VLAN.
  • Subsets Advertisements: estos anuncios se crean cada vez que se genera un cambio en alguna VLAN.
  • Advertisements Requested from Clients: este tipo de anuncios se envía cada vez que un cliente necesita que se le actualice la configuración, por ejemplo, después de un reinicio del equipo.

Los switches que operan en modo servidor no necesitan que se les pase la configuración después de un reinicio, ya que guardan la información de VTP y de las VLAN en el fichero vlan.dat en la memoria Flash, con lo que los reinicios no implican pérdida alguna de información.

Configuración de VTP

Configurar la versión de VTP es tan simple como introducir el siguiente comando en el modo de configuración global:

switch(config)#vtp version {1 | 2}

Para configurar el modo y la contraseña en las actualizaciones VTP, utilizaremos los siguientes comandos:

switch(config)#vtp mode { server | transparent | client}

switch(config)#vtp password password

Un ejemplo de configuración podría ser el siguiente:

switch(config)#vtp version 2

switch(config)#vtp mode server

switch(config)#vtp password CcNp

VTP Pruning

VTP Pruning o recorte es un método que impide que las actualizaciones de VTP se reenvíen por todos los puertos de trunk. De esta forma, se limita la propagación de VTP a una porción de la red bien definida, reduciendo así el proceso de información y el tráfico innecesario por los enlaces troncales.

La configuración de VTP Pruning, deshabilitado por defecto, se habilita de la siguiente forma:

switch(config)#vtp pruning

switch(config-if)#switchport trunk pruning vlan { add | except | none | remove } lista-de-vlans

Como se puede apreciar, se utiliza la misma terminología que en los comandos de configuración de trunk, por lo que no es necesario explicar la terminología ya que se ha hecho en párrafos anteriores.

Comandos para Resolución de Problemas VTP

Los siguientes comandos son los que brindan soporte para resolver fallos de VTP:

show vtp status - show vtp counters - show vlan brief - show interfaces switchport module número-de-módulo

EtherChannel

Los dispositivos Cisco permiten realizar agregación de enlaces con la finalidad de aumentar el ancho de banda disponible a través de la tecnología EtherChannel. La agregación de puertos en Cisco se puede realizar con interfaces Fast Ethernet, Gigabit Ethernet o 10 Gigabit Ethernet.

Con la tecnología EtherChannel es posible añadir hasta 8 enlaces de forma que se comporten como si sólo fueran uno, eliminando la posibilidad de formar bucles de capa 2 debido a que el comportamiento de estos enlaces es el de un único enlace.

Distribución de Tráfico en EtherChannel

El tráfico es distribuido a través de los enlaces del EtherChannel de manera determinística. No por ello la carga va a ser distribuida equitativamente, esto dependerá del algoritmo de encriptación empleado. El algoritmo puede usar la dirección IP de origen, de destino, etc.

Si solamente una IP o número de puerto son computados en el hash (combinación de valores), el switch reenvía cada trama utilizando uno o más bits de bajo orden del valor del hash como índice dentro de los enlaces que forman el EtherChannel. Si dos direcciones IP o números de puerto son computados en el hash, el switch lleva a cabo una operación XOR (OR exclusiva) en uno o más de los bits de bajo orden de la dirección IP o puerto TCP/UDP como índice dentro de los enlaces que forman el EtherChannel.

Balanceo de Carga en EtherChannel

El siguiente comando se utiliza para configurar la manera en que las tramas serán distribuidas en el EtherChannel:

Switch(config)#port-channel load-balance method

Entradas relacionadas: