Implementos Agrícolas: Tipos, Ajustes y Funcionamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Tipos de Implementos y Equipo Agrícola

Existen tres categorías principales de implementos agrícolas:

  • Integrales o Portados: Acoplados al sistema de tres puntos del tractor.
  • Semi-integrales: Conectados a los brazos de tensión del sistema de tres puntos.
  • De Tiro o Remolque: Enganchados a la barra de tiro del tractor.

Implementos de Tiro

Los implementos de tiro pueden tener:

  • Barra de tiro fija (ej. arados pesados, rastras pesadas, niveladoras).
  • Barra con oscilación limitada (para tiros largos y ondulaciones pequeñas).
  • Barra de tiro oscilante completa (común en Guatemala).

Sistemas del Tractor

Sistema Elevador Hidráulico

Este sistema opera en diferentes modos:

  • Posición controlada.
  • Esfuerzo controlado.
  • Operación de implementos en sistema flotante.
  • Sistema mixto.

Otros Sistemas

  • Sistema de Enfriamiento: Incluye radiador, bomba de agua, termostato, mangueras y ventilador. El termostato regula la temperatura.
  • Sistema de Encendido: Compuesto por transformador, alternador, batería, motor de arranque, selenoide e interruptor de encendido.
  • Sistema Hidráulico: Contiene depósito de aceite, bomba impulsora, válvulas, limitador y filtros.

Arados

Tipos de Arados

  • De Disco: Estándar y reversibles.
  • De Vertedera: Estándar (para suelos húmedos) y reversibles (para suelos secos).
  • Arados Rastras: Con acción reversible.

Partes de un Arado

  • Chasis
  • Arco de enganche al sistema de tres puntos
  • Discos
  • Rueda guía
  • Limpiadores de discos
  • Manecilla para graduar la rueda de surco

Partes del Arado de Vertedera

  • Cama o bastidor
  • Soporte o guías
  • Formón o cincel
  • Reja
  • Talón y resguardador
  • Vertedera

Regulaciones Básicas en Arados Integrales

  • Horizontal: Corazón de timón.
  • Incidencia del implemento.
  • Estabilidad del implemento: Cadenas.

Registraciones en Arados de Discos

  • En el disco: Ancho de labor total o individual, ángulo de corte y ángulo de incidencia.
  • En el chasis.

Ancho de Labor

Distancia desde el talón del primer disco hasta el filo del ataque del último disco. Se modifica por el movimiento del chasis y de los discos.

Ángulos de los Discos

  • Ángulo de Corte: Entre 35 y 60 grados (según el sistema).
  • Ángulo de Incidencia: Permite la penetración del disco en el suelo. Varía entre 15 y 25 grados.

Problemas Comunes en la Aradura y Soluciones

Penetración: Dificultad en suelos compactos o muy húmedos. Soluciones incluyen corregir la anulación de discos, la angulación del chasis, reducir el ancho de labor y revisar el filo de los discos.

Tractores

Tracción

  • Simple Tracción: 100% del peso en ruedas traseras.
  • Doble Tracción: Peso distribuido entre ruedas delanteras y traseras.

Adherencia

Adaptación a las condiciones topográficas para ofrecer estabilidad, tracción y reducir el daño al suelo.

Puntos de Enganche y Apoyo

  • Punto de Enganche: Unión articulada entre brazo y apero.
  • Punto de Apoyo: Unión articulada entre brazo y tractor.

Toma de Fuerza

Transmite fuerza y movimiento a las máquinas. Puede ser dependiente, semi-dependiente o independiente.

Régimen Nominal

Revoluciones por minuto indicadas por el fabricante.

Par-Max

Situación de mayor potencia, torque y menor consumo.

Pérdidas de Potencia

Causadas por fricción, patinaje, dispersión de calor y temperaturas extremas.

Tracción

Fuerza motriz del tractor.

Lastres

Pueden ser líquidos o metálicos.

Presión de los Neumáticos

Afecta la tracción, el patinamiento y el consumo de combustible.

Entradas relacionadas: