Importancia de la administración en la revolución industrial
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Aportaciones de la Revolución
Cambios de los sistemas de producción, disminución de los costos de producción, aparecen los grandes inventos, aparece una nueva clase social: obrero, desaparece el pequeño artesano y aparece la competencia
Actividades para cada departamento
Planear y tomar decisiones, organizar, dirigir y controlar
Administración
Consiste en darle forma de manera consistente y constante a las organizaciones
Gerente
Persona cuyas actividades principales son parte del proceso de administración la cual planea, organiza, dirige y controla los recursos de la organización
Tipos de gerentes
Visión horizontal: niveles de gerentes en la organización (top manager: controlan la organización, gerentes nivel medio: implementan políticas y planes, supervisores: supervisan el trabajo de los subordinados)
Visión vertical: funciones de los gerentes (gerentes de marketing, finanzas, recursos humanos, etc.)
Habilidades gerenciales
Habilidades técnicas: necesarias para efectuar actividades especializadas
Habilidades interpersonales: la capacidad para comunicar, entender y motivar a grupos e individuos
Habilidades conceptuales: dependen de la capacidad para pensar en lo abstracto
Habilidades de diagnóstico: permite a los ejecutivos entender una situación
Habilidades analíticas: permite a los ejecutivos determinar qué hacer en una situación
Administradores: individuos que dirigen las actividades de otros
Operativos: trabajan directamente en un puesto o actividad y no tienen responsabilidad de supervisar
Objetivos de la administración
Alcanzar de forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio del cual se desarrolla. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios
Características de la administración
1. Universalidad: el fenómeno administrativo se da dondequiera que existe un organismo social porque tiene que existir siempre coordinación sistemática de medios
2. Su especialidad: el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que lo acompañan
3. Su unidad temporal: en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o en menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos
4. Su unidad jerárquica: todos participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración