Importancia del Agua en la Sociedad
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Procesos fluviales
Los ríos ejercen una importante acción de modelado sobre la superficie terrestre. Son grandes agentes erosivos. La energía del agua provoca una acción de desgaste y de arrastre de los materiales que encuentran en el fondo y en las orillas durante su trayecto. Esto da lugar a la formación de valles y cañones. Luego deposita los materiales originando así llanuras aluviales y, cerca del mar o de otro río, suele formar deltas.
Lagos y lagunas
Los lagos y lagunas son acumulaciones de agua proveniente de ríos principales, aguas subterráneas y deshielo que ocupan depresiones de la superficie terrestre.
Aguas subterráneas
Las aguas subterráneas son napas de agua que se encuentran en el subsuelo a diferentes profundidades. Se forman por infiltración en el suelo del agua de las precipitaciones, del agua de los ríos y la proveniente del derretimiento del hielo y la nieve. Las aguas subterráneas constituyen una importante reserva de agua dulce en estado líquido. Son muy utilizadas por la sociedad para consumo y en la agricultura para riego. Frecuentemente pueden presentar problemas de contaminación por infiltración de aguas contaminadas y sobreexplotación por una intensa utilización.
El hombre y el agua
El agua es un recurso esencial. Tiene tanta importancia en nuestras vidas al punto que casi no podríamos imaginar un día sin ella. Históricamente, las sociedades siempre estuvieron indisolublemente ligadas al agua. Las primeras civilizaciones se desarrollaron a orillas de grandes ríos como el Éufrates y Tigris o el Nilo. En el mundo actual, cuando observamos un mapa, comprobamos que la mayoría de las ciudades importantes están localizadas junto a grandes ríos. Los ríos proporcionan a la sociedad agua dulce para consumo, además de su utilización en distintas actividades como la producción de energía a partir de la fuerza de la corriente de los ríos. La energía hidroeléctrica se produce en centrales hidroeléctricas y es un tipo de energía renovable. Los ríos constituyen también una fuente de alimentos a través de diferentes especies de peces comestibles. Sin duda, la mayor consumidora de agua es la agricultura (80%). Una técnica muy utilizada donde el agua es escasa es el riego artificial. La industria es otra gran consumidora de agua (22%). Los ríos constituyen también un atractivo turístico de recreación y una vía de transporte.
Fuente de agua potable y usos domésticos
Los ríos y las aguas subterráneas son las principales fuentes de provisión de agua para la población, tanto para consumo como para los diferentes usos domésticos. Antes de poder ser consumida, el agua que llega a nuestros hogares necesita tratamientos en plantas potabilizadoras de las empresas que tienen a su cargo la operación y mantenimiento del servicio. Sin embargo, no todos los habitantes de la tierra poseen la misma disponibilidad de agua ni un acceso adecuado a los servicios de agua y saneamiento. En el mundo, hay 1100 millones de personas que carecen de agua potable y 2.600 millones que no disponen de servicios básicos de saneamiento. Como hemos visto, el agua permite la vida en todas sus manifestaciones, pero cuando, a causa de su procedencia, calidad o contaminación, deja de ser saludable para el ser humano, provoca enfermedades y diversas afecciones. El agua, su importancia y su problemática, ha adquirido tanta relevancia en el mundo que la Organización de las Naciones Unidas, a principios de este siglo y por primera vez en su historia, declaró que el acceso al agua potable es un derecho humano fundamental.