Importancia de una alimentación saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Comemos de más por hambre, para ser distintos, para no quedar solos

y porque nos sobreexponemos a la comida. 6 de cada 10 personas tienen Sobrepeso/Obesidad y cada 4min hay un ACV. Una alimentación saludable es fundamental porque contribuye para el pleno desarrollo físico e intelectual para prevenir enfermedades y para un buen crecimiento.

Existen los alimentos:

  • Sin proceso: Alimentos naturales
  • Mínimamente procesado: Lavado, fraccionado, embotellado, pasteurizado. No agrega sustancias nuevas.
  • Ultra procesado: Formulas a partir de sustancias derivadas de los alimentos, o sintetizadas de otras fuentes orgánicas. Tiene pocos nutrientes. Están listos para calentar o comer. Tienen poca o ninguna preparación culinaria.
  • Culinarios procesados: Grasas, aceites, azúcar, sal.

Alimentos sin procesar + ingredientes culinarios= Alimentos procesados (En menor cantidad de ingredientes culinarios va a estar “mejor” que en exceso).

Malos hábitos alimentarios:

Poner mucha sal / Mirar TV / Tener exceso de peso.

¿Por qué nos nutrimos?

El objetivo es proveer al organismo energía y nutrientes necesarios para la vida. Todos los Alimentos que ingerimos, son un combustible IMPORTANTE para realizar todas las actividades diarias: Estudiar, Jugar, Hacer deportes, Leer un libro, Descansar… Dentro de este proceso, el descanso también es fundamental para tener energía.

¿Qué son los alimentos?

Son sustancias naturales o elaboradas que nos aportan la ENERGÍA que necesitamos para todo el día. Los NUTRIENTES que encontramos en los alimentos son:

  • Hidratos de Carbono (pastas, pan, arroz, cereales, papa, Batata, polenta, legumbres)
  • Proteínas (carnes, lácteos, huevo)
  • Grasas (manteca, aceites, crema, margarinas)
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Agua

Los nutrientes

trabajan en equipo para producir energía, mantener un equilibrio en nuestro cuerpo. Para que cumplan su función, deben estar juntos y en proporciones adecuadas. La falta de algún integrante trae aparejado el mal funcionamiento de los demás.

Nutrientes energeticos:

Lipidos, grasas. Carbohidratos o glucidos.

Nutrientes plasticos o constructores:

Proteínas. Algunos minerales.

Nutrientes protectores o reguladores:

Vitaminas. Minerales y oligoelementos

Qué son las calorías?

La caloría es una unidad de medida del “calor” o energía que obtenemos a través de los alimentos que ingerimos. La energía es el “combustible” del cuerpo, lo que le permite realizar actividades físicas y fisiológicas como correr y respirar.

Entradas relacionadas: