Importancia de la antropología en la sociedad actual
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Infraestructura
Compuesta por las actividades desde el punto de vista externo y conductuales, mediante las cuales la sociedad satisface sus requisitos mínimos de subsistencia y regula el crecimiento demográfico. En este aspecto se refiere a la familia, los grupos de amigos y de parentesco político, por ejemplo.
Estructura
Se compone de las actividades desde un punto de vista externo y de conducta, a través de las cuales la sociedad se organiza en grupos que distribuyen y regulan bienes y trabajo. Aquí estamos hablando de las empresas, sus empleados y trabajadores.
Superestructura
Integrada por la conducta dedicada a actividades artísticas, lúdicas, intelectuales y religiosas, como asistir a prácticas de culto, al templo o a la iglesia y llevar a cabo en la práctica las conductas promovidas por su religión. Incluye todas las actividades desde el punto de vista interno de la estructura e infraestructura.
cultura como un todo complejo que incluye el conocimiento, creencias, arte, moral, leyes y costumbres, así como cualquier otra habilidad o hábito adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad
Antropología en la educación y la medicina: valores y sistemas de creencias
El conocimiento que la antropología puede aportar en este aspecto está estrechamente relacionado con las creencias del grupo humano en cuestión. Las peripecias por las que han pasado y siguen pasando los maestros rurales en México son un claro ejemplo a este respecto.
Los intentos por llevar la educación a la mayor cantidad posible de pueblos y rancherías apartadas de las grandes ciudades son una empresa de alto riesgo para quien la desempeña. A pesar de los reiterados intentos gubernamentales por disminuir el nivel de analfabetismo, este sigue siendo un problema de difícil resolución en nuestro país. Los motivos incluyen la contradicción entre el conjunto de creencias localmente aceptadas en un grupo y los contenidos difundidos en los libros de texto.
En cuanto a la antropología médica, esta se dedica al estudio de las percepciones sociales de la enfermedad, y la influencia que tiene la propia cultura en el diagnóstico, tratamiento y atención a los problemas de salud.
Antropología urbana y en negocios: el marketing cultural
El papel del conocimiento aportado por el antropólogo en el estudio del comportamiento humano en las grandes ciudades es un área de estudio de desarrollo reciente.