Importancia del apego en el desarrollo del lenguaje en niños
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Como conclusión, el apego entre los padres, las personas cercanas y los niños es muy importante para el desarrollo del niño y en la relación que estos crean. Cuanto más se dialogue con el niño (siendo padre) más confianza cogerá en sí mismo a la hora de afrontar las diferentes exigencias que tendrá que afrontar en su vida. En este caso, ya que estamos hablando sobre el efecto que tendrá este comportamiento en los niños en el aspecto de la comunicación, como lo hemos comentado previamente, el niño, si se conversa con él y se le da pie a que practique el habla, tendrá más confianza a la hora de desenvolverse hablando en diferentes situaciones.
Por ejemplo, otros padres o personas cercanas muestran interés en la curiosidad de que estos tienen y suelen contestar a las preguntas planteadas con interés y contestando las preguntas lo mejor posible. Además, al darles las explicaciones necesarias estos utilizan sus conocimientos previos tal y como lo podemos ver en este ejemplo: “Bueno ya sabes lo que pasa cuando ponemos las cosas cerca del fuego” (modelo interactivo). Por lo tanto, a través de la hipótesis que realiza la persona adulta el niño aprende a crear hipótesis, a pensar y razonar (modelo lingüístico). Estos niños, en cambio, entienden que se puede tener una conversación normal, placentera y gratificante con los adultos (modelo comunicativo y socio-afectivo). Por lo tanto, la calidad del lenguaje es mayor en este caso dado que tienen conversaciones más elaboradas, largas y enriquecedoras (modelo lingüístico). Por eso, pueden tener un buen desarrollo del lenguaje, tendrán vocabulario extenso y oraciones completas. Además, podemos decir que pueden tener consecuencias socioafectivas muy buenas, los niños en este caso contarán con más frecuencia e interés las cosas que les ocurren, serán más amables y más abiertos.
En conclusión, el andamiaje es un soporte o una ayuda muy importante. En este caso, la ayuda de los padres o de las personas cercanas para que los niños adquieran un buen lenguaje y una buena relación con la gente de su alrededor, tanto niños como adultos es de gran relevancia. Por eso, el lenguaje es una herramienta muy importante para ver e interpretar el mundo. Estos dos casos son dos extremos, normalmente todos los padres tienen ambos momentos, en el ámbito de la educación podemos encontrarnos profesores que actúan con los niños de ambas maneras, no todos los profesores trabajan de la misma manera. Algunos profesores, prefieren utilizar el modelo dialógico, en el cual los niños son activos y participativos. En cambio, otros, prefieren hacer uso de la comunicación monológica. En este modelo, el profesor habla y los niños escuchan las lecciones que este les proporciona.