Importancia del uso de colores de seguridad en el lugar de trabajo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Colores: tiene como objetivo el uso de distintos colores de seguridad para identificar lugares y objetos, para prevenir accidentes en toda actividad humana.
Fac de seguridad: cada color debe estar acorde a la tarea que requiere y debe ser reconocido llamativo, y cada uno debe tener su símbolo.
Fac de confort: debe ser estimulante para el operario en el lugar de trabajo. Ejemplo: limpieza y iluminación.
Fac de rendimiento: debe ser adoptado al tipo de trabajo y a la iluminación y se usa un color focal enfocando al obrero en su tarea específica.
Alcance: cada tarea que se haga dentro de la empresa debe tener una norma asignada, exceptuando las específicas. Ejemplo: conducir.
Contenido: para que la norma sea buena, debe decir cómo hacer el trabajo minimizando al máximo todo accidente y cantidad de actos y condiciones inseguras.
Observaciones de seguridad: sirve para verificar que las capacitaciones sean eficientes, hacer correcciones en el terreno, hacer actitudes favorables de seguridad y ayudar a los superiores a tener más conocimientos de los trabajadores.
Estadística de accidente: es la base para un programa de prevención para determinar mejor los riesgos de diferentes sectores, logrando controlar condiciones y actos inseguros. Brindan la información necesaria para que un trabajo hecho por métodos inadecuados pueda corregirse con las técnicas modernas. Se identifican: la causa del accidente, mala asignación de tarea, mala planificación de procedimientos. Proporciona información necesaria y capacita al personal sobre seguridad.