Importancia del conocimiento frente a la opinión en la sociedad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
El incumplimiento de las leyes por parte de los particulares lleva a la destrucción de cualquier sistema jurídico y, consecuentemente, acarrea resultados perjudiciales para toda la comunidad.
´“El utilitarismo es una ética normativa que sostiene que el acto o la regla moralmente correcta es aquella que genera la mayor felicidad (utilidad) entre los miembros de la comunidad.” Kymlicka
´La sociedad como medio para conseguir el fin que es la propia autorrealización.
Critón representa al ciudadano ateniense, también la democracia y, sobre todo, sus peligros. Es presentado como:
´1) Alguien que rompe la ley.
´2) Está totalmente consciente de que rompe la ley.
´3) El romper la ley no le genera ningún problema.
diferencias entre “doxa” (opinión) y la “episteme” (conocimiento)
OPINIÓN: Es subjetiva o relativa, emotiva y está basada en creencias personales. Ejemplo de objeto de opinión: ¿A dónde prefiero ir de vacaciones?
CONOCIMIENTO: Es objetivo, racional, tiene validez universal y apegada a datos verificables. Ejemplo de objeto de conocimiento:
PROBLEMA CON •la igualdad democrática:
•en la era de lo políticamente correcto, todos debemos ser "iguales", y al parecer esto incluye también igualdad intelectual. todos tienen el derecho de opinar y más aún de ser oídos, aunque esto llene los canales de ruido y de información chatarra. quizá aldoushuxley no se equivocaba cuando sugirió que en el futuro el problema sería no ya la censura y la represión, sino la inundación de lo inane: una sociedad ahogada en la distracción, en un mar de insignificancia.
Platón utiliza la alegoría de un barco
Esta historia ilustra muy bien la condición actual de la sociedad de la opinión. al considerar que la verdad es relativa, devaluamos el conocimiento y nos ponemos en manos de la tiranía de la opinión, arriesgándonos a naufragar como sociedad por defender el valor de la autoexpresión por sobre todos los demás. curiosamente, este "valor" de autoexpresión es el mejor combustible para el capitalismo digital en el que el nuevo combustible de la economía son justamente los datos que producen las personas en línea, opinando y consumiendo entretenimiento.
La expresión "opinión pública" se remonta a las décadas que precedieron a la Revolución francesa
los eruditos de la época sabían griego y latín, y sabían que la objeción de siempre contra la democracia es que el pueblo "no sabe"
la democracia es gobierno de opinión, una acción de gobierno fundada en la opinión. ni que decir tiene que los procesos de formación de una opinión pública que sea en verdad del público, es decir, que sea relativamente autónoma, son muy complejos.