Cual es la importancia de coplas a la muerte de su padre

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

¡Escribe tu texto aEl autor de estas coplas Es Jorge Manrique. Nación en paredes de Nava (Palencia), en el Siglo XV. La muerte de su padre marcó sus últimos años y eso le hizo escribir esas coplas ya Que son un reflejo de sus sentimientos. Estas coplas pertenecen al subgénero Lírico de la elegía, porque expresan un sentimiento de dolor hacia la muerte de Un ser querido, en este caso su padre. Su logro poético más importante es Hacernos sentir como pasa el tiempo. Las coplas se dividen en tres partes: la eterna, La mortal y la de la fama.  

Externa: Esta escrito en Verso. Es una copla de pie quebrado que pertenece a la primera parte ya que se Refiere a la muerte en general.

Jorge Manrique supone en La historia de la literatura española la consolidación de la figura del poeta Cortesano, que había comenzado ya con Alfonso décimo y segundo de don Juan Manuel. La actitud de Jorge Manrique es la propia de un cristiano medieval, que No desprecia la vida humana, pero sí espera una vida eterna, como descanso y en El se cumplen todas las esperanzas. Sin embargo, Manrique influido por la Mentalidad del humanismo renacentista, habla también da la vida de la fama, es Decir, una vida que no finaliza con la muerte de la persona, dado que es el Recuerdo que dejan sus gloriosas acciones.Manrique sabe que comparte con el lector de su época muchas ideas y a Partir de ahí, se dirige a este para hacerlo partícipe de su reflexión sobre la Muerte y la fugacidad de la vida.Quí!

Entradas relacionadas: