Importancia del CPD de respaldo y plan de seguridad
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
El CPD es la principal ubicación de recursos necesarios para el procesamiento de la información de cualquier empresa. Pero a parte de este CPD, conviene que exista un CPD de respaldo por si se pierde la información por algún tipo de amenaza o ataque. Para ubicar un CPD de respaldo tenemos que tener en cuenta:
- El edificio: Espacio del que se dispone, acceso de equipos, suministro eléctrico, aislación térmica, en que planta se situará el CPD (baja, primera planta,…)
- Tratamiento acústico: Se tendrá en cuenta el ruido y la vibración junto con la refrigeración de los servidores.
- Seguridad física del edificio: Sistema anti-incendios, evacuación de fluidos, protección contra inundaciones,…
- Suministro eléctrico: Central cercana, redundancia de proveedores,…
- Suministro de comunicaciones del CPD: Instalación de antenas de comunicación, por ejemplo.
- Seguridad del entorno: Centro de ciudades o extrarradio, polígonos industriales,…
- Condiciones físicas: Climatología, cercanía de montañas,…
Plan de seguridad
El plan de seguridad se basa en hacer un estudio detallado de todos los riesgos. Luego simplemente hay que seguir unas normas para evitar estos riesgos. La seguridad física afecta tanto a los equipos como a los datos y a las personas y por ello esta seguridad a de garantizar la integridad de los activos humanos, lógicos y materiales.
Medidas a tomar:
- Ubicación de los edificios
- Ubicación del CPD
- Aislamiento del CPD o de cada zona.
- Los elementos de contracción.
- Potencia eléctrica
- Sistemas anti incendios.
- Control de accesos.
- Selección del personal.
- Seguridad de los medios físicos.
- Medidas de protección individual.
Imágenes
Una imagen es un archivo que contiene la estructura y contenido de un dispositivo. Una imagen es realmente una copia completa de cada sector del dispositivo. Tipos de imágenes:
- Imágenes forenses: Es el proceso en el cual los discos son copiados para ver los cálculos de los valores checksum y ver su integridad.
- Imágenes para recuperación de datos: Es la imagen que hace una copia exacta de cada sector del disco, copiando todo archivo y estructura que haya en ese momento.
- Clonación de discos duros: Es habitualmente para replicar los datos de un disco. También puede usarse para tener varias máquinas iguales en distinto equipo.