La Importancia de la Diversidad en el Éxito Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Características Biográficas

Características biográficas: Edad, género, raza, origen étnico, discapacidad, antigüedad, religión, orientación sexual e identidad de género.

Administración de la Diversidad: Atracción, Selección, Desarrollo y Conservación

Dirigir el mensaje de reclutamiento a grupos demográficos específicos, especialmente a aquellos subrepresentados. Un anuncio diverso atrae a mujeres y personas de diferentes razas. Las personas con características similares se apoyan mutuamente en su ascenso, mientras que quienes son diferentes pueden abandonar el trabajo. La diferencia demográfica está relacionada con la rotación. El líder debe demostrar que todos tienen un fin común, más allá de sus rasgos, destacando las similitudes.

Programa Efectivo de Diversidad

Estrategia para medir la representación de mujeres y minorías en puestos gerenciales. El gerente organiza un equipo diverso.

  1. Enseñar al gerente el marco legal para la igualdad de oportunidades y el trato justo.
  2. Enseñar al gerente que una fuerza laboral diversa es más capaz de servir a un mercado diverso.
  3. Fomentar prácticas de desarrollo laboral que destaquen las aptitudes, reconociendo que la diferencia es valiosa.

Adaptabilidad Frente a la Diversidad

  1. La experiencia con la diversidad reduce las actitudes estereotipadas.
  2. El individuo motivado es capaz de cambiar su perspectiva de los demás.
  3. El individuo abandona los estereotipos y se abre a la diversidad.
  4. La experiencia positiva de no estereotipar se repite frecuentemente.

Motivación

Motivación: Proceso que incide en la intensidad (cantidad de esfuerzo), dirección (orientación del esfuerzo) y persistencia (mantención del esfuerzo) que realiza una persona por un objetivo.

Teorías de la Motivación

Jerarquía de Necesidades

Jerarquía de necesidades (teoría de la motivación): Una necesidad satisfecha deja de motivar. Es importante entender en qué nivel de la jerarquía se encuentra la necesidad de cada persona para poder satisfacerla.

  • Necesidades de orden inferior: Fisiológicas y de seguridad.
  • Necesidades de orden superior: Sociales, de estima y de autorrealización.
  • Fisiológicas: Hambre, sed, refugio, sexo.
  • Seguridad: Cuidado, protección.
  • Sociales: Afecto, sentido de pertenencia, aceptación, amistad.
  • Estima: Respeto a sí mismo, autonomía, logro, estatus, reconocimiento, atención.
  • Autorrealización: Impulso a convertirse en lo que se es capaz, crecimiento, desarrollo potencial.

Entradas relacionadas: