Importancia de la educación emocional y social en niños y jóvenes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

¿Qué consecuencias tiene para los niños y jóvenes conocer y saber gestionar sus emociones?

Un niño que sabe gestionar sus emociones tendrá mejores resultados académicos, estará más preparado para el mundo laboral ya que es posible desarrollar habilidades para la vida. Esto es una serie de destrezas sociales, morales y éticas. Optimizan las habilidades cognitivas e intelectuales. Un niño que conoce las emociones es un niño que funciona mejor puesto que puede lidiar mejor los problemas.

¿Qué significa la plasticidad del cerebro y qué relación tiene con la educación?

Las experiencias, los pensamientos, los sentimientos están continuamente modificando las relaciones entre las neuronas. Desde el nacimiento hasta la vejez podemos aprender y desaprender, incluso nuestras emociones son moldeables. Por tanto, la inteligencia emocional no es más que la asunción de que nuestra inteligencia es emocional y de que podemos educarla con las prácticas adecuadas. Tiene relación con la educación puesto que ya que podemos modificar las emociones y la manera en que actuamos frente a estas emociones, podemos educar en actuar de forma correcta frente a ellas. Podemos educar en aclarar qué emociones interviene cuando tenemos un problema. Si entendemos qué emociones intervienen, podremos hacerlas frente. En muchas ocasiones, no entendemos qué es lo que sentimos en un determinado momento, pero si lo entendemos podemos hablar sobre ello.

¿Sabemos interpretar bien las emociones que nos agobian? ¿Sabemos diferenciar nuestras emociones?

No sabemos interpretar adecuadamente las emociones que nos agobian puesto que en esos momentos no sabemos si estamos enfadados, tristes o qué emoción interviene. Muchas veces no sabemos diferenciar nuestras emociones porque se dan todas a la vez o por otro lado porque no las hemos experimentado. Además ocurre que en muchas ocasiones de tantas emociones que nos afectan a la vez no sabemos distinguir cuáles son. Es lo que se conoce como estar hecho un lío.

¿Qué ventajas y beneficios concretos tiene la educación y el aprendizaje de habilidades sociales, emocionales y éticas de los niños y jóvenes? Importancia de la educación y del aprendizaje emocional, social y ético.

Las ventajas que tiene son tener un estado físico, social, mental, laboral adecuado. Por ello hay que ponerlas en práctica dentro de las escuelas. Muchas veces no tienen apoyo para establecer estas ayudas y en otras ocasiones ocurre que no saben cómo ponerlas en práctica. Uno de los consejos para poder establecer las habilidades sociales, éticas y emocionales en la práctica escolar, sería realizar una clase en la que se de dicha asignatura y enseñar poco a poco diferenciar estas habilidades.

Entradas relacionadas: