Importancia de una estrategia de marketing y ERP en la empresa
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Una estrategia de marketing adecuada
afecta al funcionamiento de una empresa, haciendo que llame la atención a un mayor número de compradores al que va dirigido su producto o servicio.
El marketing es estudiar a un posible cliente conociéndole más a fondo y hacerle depender de un producto que satisfaga sus necesidades. Para ello se hace una estrategia para minimizar las cosas malas y maximizar las buenas del producto o servicio.
La planificación y control de la cadena de suministros
es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministros con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia posible.
Una manera de la cual se debe gestionar es con la ayuda del juego de la cerveza, en el cual hay cuatro posiciones:
- Fábrica
- Distribuidor
- Mayorista
- Minorista
Cada uno tiene un inventario de cerveza, hace pedidos y envía embarques de cerveza al siguiente sector.
ERP (Enterprise Resource Planning)
es la incorporación de un sistema informático en todos los procesos, sean externos o internos, están relacionados con la empresa.
Beneficios:
- Puedes añadir módulos y eliminarlos.
- Crece con la empresa.
- Comparte información en tiempo real.
- Integra procesos internos y externos en la gestión.
- Base de datos única.
- Ayuda a la empresa en general y a la toma de decisiones.
Desventajas:
- Para implementar un sistema se necesitan muchos días, ya que es un proceso complicado.
- Se necesita un personal muy eficiente y formado sobre el sistema.
- Para instalarlo, hay que invertir en la renovación de licencias y mantenerlo activo en todo momento.
Un ERP integra todos los procesos de negocio de una empresa
permitiendo así que toda la información esté disponible en cualquier momento de manera centralizada. Por otro lado, el software de gestión es un conjunto de múltiples aplicaciones independientes o modulares que duplican los datos o no los centralizan en una sola base de datos; lo cual hace que haya información redundante y datos irrelevantes, causando mayor lentitud en los procesos y confusiones en las evaluaciones de información.
Si una empresa sólo quiere una herramienta que le permita automatizar una de las partes de los procesos, entonces deberá implementar un software de gestión, en cambio, si quiere una herramienta para controlar todos los aspectos de la cadena de abastecimiento, entonces necesita un sistema ERP.