La Importancia de la Gestión Logística en la Cadena de Suministro
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
¿Qué es Logística?
La logística se define como el proceso de planear, ejecutar, coordinar y controlar todas las actividades necesarias para alcanzar los niveles deseados en calidad y servicio al menor costo posible.
Evolución de la Logística
Logística en el Pasado
La logística tiene su origen en el ámbito de la ingeniería militar, que se ocupa de la organización del movimiento de las tropas en campaña, su alojamiento, transporte y avituallamiento.
Logística en el Presente
Esta época, que comenzó en 1965, se caracteriza por la maduración del manejo de materiales y la distribución física. El énfasis puesto en el servicio al cliente durante este período fue crucial, además del hecho de que los administradores de la distribución física comenzaran a tener voz en la toma de decisiones sobre los inventarios. También en este período se produjo la integración del manejo de materiales y se reconoció la necesidad de coordinar los movimientos de los productos e información tanto dentro como fuera de sus propios límites, lo que resultó en una estructura de organización más efectiva y con mayor capacidad de respuesta.
Funciones en el Área Logística
La función logística se encarga de la gestión de los flujos físicos (materias primas, productos acabados) y se interesa por su entorno. El entorno, en este caso, corresponde a:
- Recursos (humanos, consumibles, electricidad, etc.)
- Bienes necesarios para la realización de la prestación (almacenes propios, herramientas, camiones propios, sistemas informáticos, etc.)
- Servicios (transportes o almacén subcontratados)
La función logística gestiona directamente los flujos físicos e indirectamente los flujos financieros y de información asociados. Los flujos físicos se dividen generalmente en los de compra (entre un proveedor y su cliente), de distribución (entre un proveedor y el cliente final) y de devolución (logística inversa).
Tipos de Logística
Logística de Compra
La logística de compra incluye la gestión de los siguientes flujos físicos, de información y administrativos:
- La planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de producción o venta.
- La ejecución del aprovisionamiento, transportes y otras operaciones de importación relacionadas.
- La gestión de la relación con los proveedores (con el objetivo de mejorar el servicio y reducir los costos logísticos).
Logística de Distribución
La logística de distribución incluye la gestión de los siguientes flujos físicos, de información y administrativos:
- La previsión de la actividad de los centros logísticos.
- El almacenamiento.
- El traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos necesarios.
- La preparación de los pedidos o la ejecución de cross docking (tránsito).
- En ocasiones, la realización de pequeñas actividades de transformación del producto.
- El transporte de distribución hasta el cliente.
Logística Inversa
La logística inversa incluye la gestión de los siguientes flujos físicos, de información y administrativos:
- Recogida del producto en las instalaciones del cliente.
- Puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje y almacenaje.
Propósito de la Logística
Un sistema de logística debe contar con lo siguiente:
- El producto ADECUADO
- En la cantidad ADECUADA
- En el estado ADECUADO
- En el lugar ADECUADO
- En el momento ADECUADO
- Por el costo ADECUADO
Conclusión
La aplicación de una Logística Global es una herramienta muy útil que puede producir importantes ventajas competitivas. Entre ellas, se pueden mencionar la optimización en la producción, la obtención de productos de buena calidad, la reducción de costos en todos los procesos y, como consecuencia, la posibilidad de ofrecer productos a precios competitivos.