Importancia de los Glúcidos, Lípidos y Vitaminas en la Nutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Glúcidos

Los glúcidos deben aportar entre un 50% y un 60% de la energía diaria. Dentro de esta categoría se encuentran los monosacáridos, disacáridos, polisacáridos y almidón.

Los azúcares más abundantes son los disacáridos, entre los que se encuentran la sacarosa, la maltosa y la lactosa.

Se recomienda una ingesta diaria de 20 a 25 g de fibra alimentaria.

El índice glucémico indica la velocidad a la que se absorben los hidratos de carbono de los alimentos.

Lípidos

Los lípidos son nutrientes con un alto contenido energético y son fundamentales para el sabor de los alimentos.

Entre los ácidos saturados se encuentran el láurico, mirístico, palmítico y esteárico.

El ácido monoinsaturado más común es el oleico.

El ácido poliinsaturado más común es el linoleico.

Vitaminas

La vitamina A participa en la visión, el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos epiteliales, el sistema inmunitario y actúa como antioxidante. Su deficiencia es frecuente en niños y puede causar ceguera nocturna, cambios oculares e infecciones.

La vitamina D tiene la función de prevenir la osteoporosis y aumentar la absorción intestinal de calcio y fósforo. Su deficiencia puede causar raquitismo en niños, osteomalacia en adultos y espasmos musculares.

Enfermedades relacionadas con la nutrición

El kwashiorkor es una enfermedad causada por la falta de proteína pero no de calorías.

El marasmo es una enfermedad causada por la falta de proteínas y calorías.

Entradas relacionadas: