La importancia de los jueces en la historia y la llegada de la monarquía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Jueces: periodo más crítico de la historia

El pueblo no tenía un gobierno central. Dios suscita a los jueces, que eran personas del pueblo, como Sansón. Samuel, profeta, instauró la monarquía. Saúl fue el primer rey y David fue un rey emblemático. Dios sigue escribiendo la historia por medios concretos.

Libros Proféticos

Jeremías, Isaías y Zacarías hablan sobre la estancia del pueblo en Babilonia. La visión del profeta es anunciar la salvación y felicidad de la alianza, y denunciar abusos, idolatría e hipocresía. Este género es propio de la literatura profética. También encontramos el oráculo, que es una exhortación de Dios.

Libros Sapienciales

Estos libros nacen en el contexto de la sabiduría práctica hacia las cosas de la vida. Están atentos a la trama compleja de la vida del hombre y del mundo. El temor de Dios implica hacer la vida agradable a Él y se transforma en una sabiduría religiosa. Algunos de los libros sapienciales son: Sabiduría, Eclesiástico, Salmos, entre otros.

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento es el corazón de toda la Sagrada Escritura y contiene el nacimiento de Jesús.

Evangelio

El Evangelio es la buena noticia. El primer evangelio, Mateo, narra la historia de un recaudador de impuestos llamado por Jesús. Fue escrito alrededor del año 80 y está dirigido a cristianos provenientes del judaísmo. En él se intercalan hechos y discursos, y se citan acontecimientos y expresiones del Antiguo Testamento. Mateo representa a Jesús como el nuevo Moisés.

Marcos

El segundo evangelio, Marcos, fue escrito alrededor del año 70. Es más breve y más antiguo. Está dirigido a cristianos del paganismo y sirvió como fuente para los otros evangelios. En él se narran más hechos que palabras y su forma de escribir es rudimentaria. Marcos muestra quién es Jesús.

Entradas relacionadas: