Importancia del juego en el desarrollo infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Qué es el juego

Es un recurso didáctico con un alto valor educativo, una dinámica para el desarrollo de los niños y un instrumento para su aprendizaje.

Características del juego

Activo, socializador, libre y voluntario, placentero y compensador.

Juego funcional

Consiste en repetir una serie de acciones o actividades adquiridas que resulten placenteras al niño con el fin de adaptación.

En qué consiste

Se centra en la acción, movimiento, manipulación, experimentación, observación de objetos y personas.

Áreas que favorece

Autoestima, desarrollo sensorial, coordinación oculo-manual, desarrollo del equilibrio dinámico y estático, conocimiento del espacio y los objetos.

Juego simbólico

Es una fuente de placer, un medio de expresión, experimentación y creatividad.

Beneficios

Comprender y asimilar el entorno, desarrollar el lenguaje, favorecer la imaginación y creatividad, conocer roles sociales, normas de conducta, valores y socialización.

Relaciones entre niños en juego simbólico

  • Juego individual: antes de los 2 años, el niño juega solo sin tomar en cuenta a los demás.
  • Juego paralelo: entre 2 y 4 años, juegan juntos pero no hay relación entre ellos.
  • Juego cooperativo: a partir de los 4 años, juegan juntos y organizan el juego.

Juego de construcción

Conjunto de acciones coordinadas hacia un fin específico, se realiza individualmente con concentración y esfuerzo, imitación de la realidad.

Edad de inicio

Alrededor de los 12 meses.

Beneficios

Desarrolla atención, concentración, capacidad de análisis y síntesis, motricidad fina y gruesa, socialización, pensamiento abstracto, creatividad, esfuerzo, paciencia y coordinación mano-ojo.

Juego de reglas

Los niños utilizan ciertas normas en sus juegos, egocéntricas, las modifican a su antojo y beneficio.

Beneficios

  • Elementos socializadores que enseñan a ganar y perder, respetar turnos, considerar opiniones y acciones de otros.
  • Fundamentales en el aprendizaje, conocimientos y habilidades.
  • Favorece el desarrollo del lenguaje, memoria, atención y reflexión.

Influencia del juego en el desarrollo de niños

Es muy importante para el niño, ya que aprende, experimenta, comprende la realidad, desarrolla su imaginación, ingenio, resuelve conflictos, libera tensiones y asimila todo más rápido y eficazmente. Es una herramienta indispensable para su desarrollo físico, motor, cognitivo, psicológico y social.

Entradas relacionadas: