Importancia de la luz en la historia de la pintura
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
COMENTARIOS DE CUADROS
ANÓNIMO: Fresno de los apóstoles: Luz propia o autónoma/contorno negro/no efectos de luz. - LEONARDO DA VINCI (1452-1519) Contornos y formas desarrolladas. Más perspectiva. Resalta formas. Contraste - RAFAEL (1483-1520) Plasticidad y movimiento en figuras. Asimetría. Luces + sombras = movimiento. - TINTORETTO (1518- 1594) Equilibrio. Estudio de la luz. Planos de luz que marca términos. Sombras en 1er plano. - CARAVAGGIO (1573-1610) Control de iluminación. La luz ‘’empuja’’ a los personajes. - DE LA TOUR, GEORGES (1593-1652) Iluminación a fuego. Trazan sombras. Mucha luz colorida. Atención con distancia. - REMBRANDT VAN RIJN (1606-1669) Varios focos de luz. Dominio de luz. Carácter. Acción une a personaje. No hay espacio. - VERMEER JAN (1632-1675) Modelado por reflejos. Sombras suaves y poco densas. Ventanas. - JORDAENS, JACOB (1593-1678) Marcar sombras= autoridad. Uso controlado del color. Menos saturación. - FRAGONARD, JEAN-HONORÉ (1732-1828) Manejo luz y color. La luz disuelve el color. Menos saturación. - FRANCISCO DE GOYA (1746-1828) Drama. Luminosidad en víctimas. Malos en contraluz. Sombras duras -> drama. - HUNT, WILLIAM HOLMAN (1827-1910) Mundo encantado ‘’Antiralidad’’ - CAMILLE PISSARRO (1830-1907) Luz y aire. No contornos, no negro. Luz + sombras = contraste. Luz conseguida. - HOPPER, EDWARD (1882-1967) Ventanas grandes. La luz inunda. - MAGRITTE, RENÉ (1898-1967) Luz nocturna + cielo día. Diferencia zonas. Profundidad.
LUZ EN LA HISTORIA DE LA PINTURA: Renacimiento y barroco. Profundidad=ilusión. Luz, color y perspectiva. => pilares pictóricos. Luz natural o artificial. Iluminación intrínseca -> propia, autónoma, homogénea. Iluminación extrínseca -> incide.
- EDAD MEDIA Espacio cerrado. Luz propia en obras. No efecto no luz direccional ni contraste claro oscuro. - RENACIMIENTO Generar profundidad. Espacio continuo. Realidad -> contraste, luces laterales. No luz, poca profundidad. - BARROCO Luz desde 1 punto. Marcada direccionalidad. Profundidad por la luz. Volumen por luz. Teatral = sombras fuertes. - LUZ DE CARAVAGGIO
Inventa su mundo. Inventa luz cotidiana. Separa personajes y espectador por diafragma.