Importancia de la Misión Empresarial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

La misión

La misión identidad y personalidad de la empresa, en el momento actual y de cara al futuro, desde un punto de vista muy general constituye una de las cuestiones más importantes que una empresa puede plantearse al orientar, y limitar, por otro, su actividad futura. Su formulación debe recoger la razón de ser de la empresa y por la que se justifica su existencia, constituyendo algo así como una declaración de principios mediante la cual se presenta ante la sociedad. Proporciona a la empresa y a sus miembros una referencia válida en cuanto a su propia identidad. En general, puede decirse que la misión tiende a ser estable en el tiempo. Se debe entender como un concepto dinámico que evoluciona como el resto de los componentes de la organización. A pesar de que la misión se refiere a aspectos muy generales, no siempre es fácil su definición. Debe recoger la esencia de la empresa y, por tanto, es específica para cada una y determina su individualidad, variables.

La definición del campo de actividad

La identificación de las capacidades esenciales

Los valores, las creencias y la filosofía.

El número de variables que se utilicen, así como la forma de definir dichas variables, determinan misiones más amplias o más estrechas. Las primeras permiten una gran discrecionalidad en el futuro desarrollo empresarial, pero pueden generar una cierta desorientación en relación con la identificación de lo que es esencial. Por el contrario, una misión más estrecha puede limitar las posibilidades de desarrollo pero ayuda a centrar los esfuerzos de la organización para la consecución de sus objetivos. Aunque parece recomendable una definición explícita o formal de la misión, que la haga fácilmente interpretable por todos los miembros de la organización, en muchas ocasiones su definición es implícita y no escrita, estando interiorizada en la mente de sus componentes. La identificación de la misión puede ser más difícil en las empresas diversificadas, sobre todo con diversificación no relacionada, en las que tanto los productos y mercados en los que se compite como las habilidades y conocimientos disponibles son muy distintos entre sí.

Entradas relacionadas: