Importancia de los Objetivos en Educación y su Relación con las Competencias
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
Objetivos
Definición de objetivo
Refleja las intenciones educativas que se esperan que desarrollen los alumnos en el proceso E/A. Son los ejes que sirven de referencia en la planificación del aprendizaje. Existen posiciones en contra y a favor sobre la planificación del proceso E/A basado en el establecimiento de objetivos.
- En contra: debido al carácter dinámico y complejo de la instrucción.
- A favor: necesidad de determinar los objetivos educativos, que deberían estar expresados en términos de conductas observables.
Funciones de los Objetivos
- Clarificadora: esclarece lo que se quiere conseguir, realizada a través del proceso de reflexión.
- Referencial: sirven de referencia para desarrollar el currículo.
Naturaleza y Características de los Contenidos
- Están definidos en términos de capacidades y no de comportamientos.
- En el área de educación física las capacidades cognitivas parecían que no tenían ningún sentido.
- Los objetivos tratan de capacidades globales, por tanto, no tienen correspondencia directa con un bloque de contenido de forma individual.
- Los objetivos siguen una jerarquización vertical y horizontal en su diseño.
Jerarquización Vertical
Se refiere a los tres niveles de concreción de objetivos:
- Primer nivel de concreción: La Administración.
- Segundo nivel de concreción: El centro educativo.
- Tercer nivel de concreción: El maestro/a.
Contribución del Área de Educación Física a la Adquisición de Competencias
Competencias: combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto. Molina y Antolín (2008) indican que las características de las competencias:
- Proporcionan la capacidad de saber hacer.
- Son susceptibles de adecuarse a una diversidad de contextos.
- Tienen un carácter integrador.