La importancia de la periodización y el tiempo histórico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

PERIODIZACIÓN Y TIEMPO HISTÓRICO

TIEMPO O ESPACIALIDAD: físico geográfico y socio histórico donde suceden los acontecimientos porque hace referencia a toda una construcción histórica.

T.H. TEMPORALIDAD: movimiento de la sociedad de los acontecimientos del hombre.

PRESICIÓN FÁCTICA: datos, fechas, nombre, lugares, personajes, materia prima del historiador.

SINCROMA: explica el desarrollo de diferentes acontecimientos sucedidos al mismo tiempo en diferentes lugares.

DIACRONÍA: explica acontecimientos que se desarrollan en distinto tiempo en el mismo lugar.

DURACIÓN: tiempo o periodo con el que ocurren los acontecimientos o procesos históricos.

PERMANENCIA Y CAMBIO: características de las sociedades que se mantienen aunque no iguales a pesar de transcurrir el tiempo.

POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER EL PASADO: Organo de conocimiento de nosotros mismos y es un instrumento para construir nuestro universo humano.

QUÉ INFLUYE EN NOSOTROS AL INTERPRETAR EL PASADO: tienen que ver con nuestras ideas, creencias, preferencias y experiencias.

CÓMO SE CARACTERIZÓ LA INTERPRETACIÓN HISTÓRICA DEL SIGLO XIX Y XX: verían multiplicarse las interpretaciones históricas, predicadoras de una modernidad que justificaba la revolución, nacionalismos e imperialismos.

QUÉ CORRIENTES HISTORIOGRÁFICOS SURGEN DEL IDEALISMO: positivismo y materialismo histórico.

CUÁL ES LA INTENSIÓN DE LOS HISTORIADORES CIENTÍFICOS: limitar en el campo del conocimiento histórico para convertirlo en una ciencia.

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA VIDA HUMANA PARA EL HISTORICISMO: no busca leyes si no la comprensión de la infinita variedad de formas históricas inmersas.

CÓMO TRAJO LA ESCUELA DE LOS ANALES LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: intento hacer una auténtica síntesis de aspectos políticos, institucionales, económicos, sociales y culturales.

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD: considera al individuo como su unidad básica.

QUÉ SE NECESITA SEGÚN LOS CIENTÍFICOS SOCIALES PARA LOGRAR LA MODERNIZACIÓN POLÍTICA: burocracia eficiente, establecer la constitución de una nación política mediante la obediencia y la aceptación.

QUÉ ASPECTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR LOS PAÍSES CON UNA SOCIEDAD MODERNA: el proceso que hace más racional y eficiente la esfera económica.

DE QUÉ MANERA SE HA PRODUCIDO LA MODERNIZACIÓN ECONÓMICA: sin intervención de gobierno, favoritismo por la intervención estatal, y que el estado se convierta en empresario.

Entradas relacionadas: