Importancia de las Relaciones Públicas en la Economía Actual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Las actividades de RRPP deben ser evaluadas según funcionalidad y beneficio a la sociedad. Las RRPP se centrarían más en el aumento de la esfera pública, aumento de la importancia de los valores sociales, la responsabilidad social y las prácticas éticas, en vez de en el beneficio de la organización.

Importancia de la Web 2.0 en las RRPP

Para ello, Internet da grandes ventajas a las RRPP cambiando las comunicaciones entre públicos y organizaciones – web 2.0 (social media han reinventado las rrpp=públicos eje central). Es un panorama caracterizado por la saturación informativa (usuarios exigentes= prosumer). RRSS ayudan (relaciones de confianza) y dificultan (generar diálogos sinceros). WEB 2.0= sociedad hiperconectada.

El Microblogging como Herramienta de Comunicación

El microblogging es una nueva herramienta que une los conceptos de blog, red social y mensajería instantánea y se ha convertido en una potente herramienta de comunicación. Fuente de info. Inmediata. Las características del microblogging son: usabilidad, colaboración, personal y comunidad.

Comunicación Financiera

Com. financiera: implican construcción y mantenimiento de la confianza con inversores y comunidad financiera. Ha nacido departamento “relación con inversores” por la demanda de información. El Público Objetivo serán los inversores institucionales y privados, agentes de bolsa y la prensa financiera. Objetivos: promocionar y estimular credibilidad y reputación de la empresa, establecer vínculos con los inversores e identificar y ampliar base de accionistas. Hay que tener en cuenta a los medios especializados en finanzas. Objetivo: beneficio mutuo colaborando. Las herramientas indispensables para llevar a cabo con éxito la comunicación con inversores podemos destacar la Memoria Anual, las encuestas a los accionistas, la Junta General de Accionistas, la publicidad financiera, las presentaciones y road shows así como revistas, boletines e informes periódicos o newsletters.

Lobby

Lobby: origen: parlamento británico s.XVIII. además de establecer y mantener relaciones con organismos gubernamentales con el fin de influenciar en la legislación y regulación de asuntos de carácter público, tiene una gran capacidad para crear corrientes de opinión pública que se adecuen a sus intereses estratégicos, beneficiando a la organización. Debe ser regulado para distinguirlo de tráfico de influencias. (transparencia). El lobbying tiene diferentes etapas: investigación previa del tema, definir objetivos y fijar la estrategia, instrumentación táctica o elaboración de mensajes claves y evaluación.

Capital Humano

Capital humano: recurso intangible más importante. Diferencia entre capital humano innato y adquirido. Productividadventaja competitiva (capacidad de añadir valor). El capital humano es muy importante en la productividad tanto en el ámbito individual como grupal/agregado. El capital humano es un factor determinante para las empresas puesto que la percepción por parte del cliente de la empresa depende en parte de ellos. Por lo tanto, la educación y formación del capital humano es esencial para conseguir dicha ventaja competitiva

Entradas relacionadas: