Importancia de la Seguridad Informática
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Definición de Seguridad Informática
La seguridad informática consiste en asegurar que los recursos del sistema de información de una organización sean utilizados de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación, solo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización.
Objetivos de la Seguridad Informática
Detectar los posibles problemas y amenazas a la seguridad, minimizando y gestionando los riesgos.
Garantizar la adecuada utilización de los recursos y de las aplicaciones de los sistemas.
Limitar las pérdidas y conseguir la adecuada recuperación del sistema en caso de un incidente de seguridad.
Cumplir con el marco legal y con los requisitos impuestos a nivel organizativo.
Fiabilidad
Característica de los sistemas informáticos por la que se mide el tiempo de funcionamiento sin fallos. Se han conseguido altísimos grados de fiabilidad en el caso del hardware mientras que en el software siguen existiendo bugs que dificultan el buen funcionamiento de los programas.
Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad
Características de un Sistema Fiable
Confidencialidad: asegurar que sólo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos que se intercambian.
Integridad: garantizar que los datos sean los que se supone que son.
Disponibilidad: garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de información.
Autenticación
Autenticación: verificar que un documento ha sido elaborado (o pertenece) a quien el documento dice.
No repudio o irrenunciabilidad: estrechamente relacionado con la autenticación y permite probar la participación de las partes en una comunicación.
Existen dos posibilidades:
No repudio en origen: el emisor no puede negar el envío. La prueba la crea el propio emisor y la recibe el destinatario.
No repudio en destino: el receptor no puede negar que recibió el mensaje porque el emisor tiene pruebas de la recepción. En este caso la prueba irrefutable la crea el receptor y la recibe el emisor.