Importancia de la Seguridad Informática en un Sistema de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos organizados, relacionados y coordinados entre sí, encargados de facilitar el funcionamiento global de una empresa o de cualquier otra actividad humana para conseguir sus objetivos.

Estos elementos son:

·Recursos.

Pueden ser físicos, como ordenadores, componentes, periféricos y conexiones, recursos no informáticos; y lógicos, como sistemas operativos y aplicaciones informáticas.

Equipo humano. Compuesto por las personas que trabajan para la organización.

Información.

Conjunto de datos organizados que tienen un significado. La información puede estar contenida en cualquier tipo de soporte.

Actividades que se realizan en la organización, relacionadas o no con la informática.

Seguridad Activa

Comprende el conjunto de defensas o medidas cuyo objetivo es evitar o reducir los riesgos que amenazan al sistema.

Seguridad Pasiva

Está formada por las medidas que se implantan para, una vez producido el incidente de seguridad, minimizar su repercusión y facilitar la recuperación del sistema; por ejemplo, teniendo siempre al día copias de seguridad de los datos.

Encriptación


Para proteger la información confidencial que enviamos por la red se utilizan los métodos de encriptación o cifrado.

ACTIVA

·Antivirus: Programa cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos.

·Antispyware: programa cuyo objetivo es eliminar software espía.

·Cortafuegos (firewall): Programa diseñado para bloquear el acceso no autorizado al ordenador, permitiendo solo las comunicaciones autorizadas.

PASIVA

Dispositivos físicos de protección

Se trata de usar hardware adecuado frente a accidentes y averías:

· Refrigeración del sistema para que no se sobrecaliente.

· Conexiones eléctricas adecuadas.

· Dispositivos SAI.

La copia de seguridad es útil por varias razones:

1. Para restaurar un ordenador a un estado operacional después de un desastre (copias de seguridad del sistema).

2. Para restaurar ficheros después de que hayan sido borrados o dañados accidentalmente (copias de seguridad de datos).

La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable.

Entradas relacionadas: