Importancia de la serovacunación en la prevención de enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Serovacunación:

Conjunto de medidas preventivas que combinan la vacunación con los tratamientos con sueros adecuados.

El cáncer y la respuesta inmunitaria:

Las células cancerígenas actúan como células extrañas, reproduciéndose rápidamente e invadiendo los tejidos. Además, las células cancerígenas tienen antígenos en su superficie celular que difieren de los antígenos de las células normales y pueden ser identificadas como extrañas por lo que, quizás, el organismo pueda organizar una respuesta inmunitaria.

El S.I.D.A:

Es un retrovirus, conocido como virus de la inmunodeficiencia humana. Está constituido por dos moléculas de RNA acompañadas de dos o más moléculas del enzima retrotranscriptasa.

Ciclo del VIH:

Una vez que una persona contrae la infección por el VIH, el virus comienza a atacar y destruir las células CD4 del sistema inmunitario. Las células CD4 son un tipo de glóbulos blancos que desempeñan una función importante en la protección del cuerpo contra la infección. El VIH emplea el mecanismo de las células CD4 para reproducirse y propagarse por todo el cuerpo. Este proceso, que se realiza en siete pasos o etapas, se llama el ciclo de vida del VIH.

Transmisión del V.I.H.

  • Por relación sexual con personas infectadas
  • Por contacto con la sangre, hemoderivados, semen y los órganos transplantados de personas infectadas
  • Por transmisión de madre infectada a hijo

Prácticas de riesgo.

  • Compartir la misma jeringuilla o agujas sin desinfectar
  • Las relaciones sexuales con penetración anal, sin utilizar preservativos
  • Las relaciones sexuales con personas enfermas o portadoras, sin utilizar preservativos
  • Otros tipos de relaciones en las que se puedan producir heridas entre las personas con riesgo de contagio

Anticuerpos monoclonales:

Se utilizan en muchos campos como:

La investigación biomédica:

Como la identificación y clonación de genes, la identificación y aislamiento de proteínas, la activación de enzimas.

Diagnóstico:

En medicina, gracias a la gran especificidad y capacidad prácticamente ilimitada de los anticuerpos monoclonales para reconocer cualquier estructura química.

Biosensores:

Pueden detectar tanto moléculas orgánicas como inorgánicas como la contaminación de metales pesados en alimentos y agua, detección de gases tóxicos, etc.

Tratamiento:

Son capaces de erradicar ciertas infecciones y destruir células, incluidas las tumorales.

Entradas relacionadas: