Importancia del Servicio Post-Venta en la Fidelización del Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

SERVICIO POST-VENTA

Todas aquellas actividades realizadas por la empresa, una vez efectuada la venta, con el fin de satisfacer al cliente y que este repita la compra, recomiende el producto, la marca...

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL SERVICIO POST-VENTA

  • Mayor satisfacción del cliente
  • Mejora la imagen de la empresa y del producto
  • Mejora el conocimiento directo del mercado
  • Genera fidelización del cliente
  • Probable incremento de ventas

Incon:

  • Implica ciertos gastos
  • Necesita control
  • Puede producir aumento de las reclamaciones
  • Mayor exigencia en cuanto a servicio y calidad
  • Mayores necesidades de personal

ACTIVIDADES

• Orientadas al producto:

  • Servicio técnico.
  • Instalación: comprende el conjunto de operaciones que se realizan en el local del cliente cuya finalidad es poner el producto en condiciones de ser utilizado, e incluso su puesta en funcionamiento.
  • Mantenimiento: son aquellas operaciones orientadas a restablecer en el producto algunas de sus características y mantener otras.
  • Reparación: son operaciones llevadas a cabo con el fin u objetivo de restituir al producto características que ha perdido, bien mediante la sustitución de piezas o componentes o a través de simples ajustes.

• A clientes:

  • Adiestramiento para el uso: la empresa debe de poner a disposición de los clientes canales de comunicaciones a través de los cuales la empresa pueda orientar al cliente sobre el manejo del producto para que este pueda utilizarlo de manera adecuada y quede satisfecho con el producto.
  • Manejo de quejas y reclamaciones: como gestionar quejas o reclamaciones de los clientes. Cuando un cliente presenta una queja/reclamación, pone de manifiesto no solo una insatisfacción, sino que su uso en su manejo tiene algún defecto que no te permite usarlo/manejarlo de manera adecuada.

OTROS SERVICIOS ADICIONALES

  • Psicológicos: van ligados a la motivación del cliente, para hacer sentir al cliente que la empresa se preocupa por ellos (una vez entregado el producto, llamar y ver si está todo correcto)
  • Promocionales: son los relacionados con la promoción de ventas, para participar en concursos...
  • Seguridad: brindan protección por la compra del producto (garantía, permitir la devolución)
  • Mantenimiento: lo que llamamos servicio técnico, soporte y mantenimiento (programar visitas para el mantenimiento)

CALIDAD viene estipulado por la diferencia entre lo que ofrecemos y lo que recibimos. Tiene 2 componentes:

  • Calidad interna: se refiere a los aspectos técnicos y operativos del servicio
  • Calidad externa: es la evaluación de los clientes de cómo se realizará el servicio postventa.

Entradas relacionadas: