Importancia de vitaminas, minerales y dieta equilibrada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Vitaminas

Vitaminas: Son indispensables como sustancias reguladoras de algunos procesos metabólicos. La luz y el calor las destruyen.

Vitamina C

Muy importante para las defensas del organismo. Ayuda a la formación de los huesos, cartílagos y esmalte dental.

Vitamina B

Importante complejo vitamínico. Mediante la vitamina B1 se transformarán la grasa y los hidratos de carbono en energía.

Vitamina A

Fundamental en el crecimiento corporal y en la visión.

Vitamina D

Antirraquítica, al ser determinante en el crecimiento. Esta vitamina es activada cuando tomamos sol.

Vitamina K

Importante para la sangre, ayudando al mecanismo de la coagulación de la misma.

Minerales

Minerales: No poseen una misión energética, pero sí la de regular algunas funciones del organismo. Se recomienda consumirlos a través de una alimentación variada. Los más importantes son:

  • Calcio: para los huesos.
  • Hierro: para el transporte de oxígeno por la sangre.
  • Yodo: para la hormona que regula el crecimiento.
  • Potasio: para la actividad muscular.
  • Magnesio: colabora al control muscular.
  • Zinc: para el crecimiento e instauración de la madurez sexual.

Agua

Agua: El 70% de la composición del organismo humano corresponde al agua. Mediante el sudor se producen pérdidas de agua, por lo que se hace necesario administrarla durante el ejercicio. No compensarlas puede provocar la deshidratación del deportista. El agua es quizás uno de los elementos que podemos tomar en grandes cantidades cada día, ello no perjudica y por el contrario se considera recomendable.

Gasto energético

Gasto energético: El ejercicio físico es un buen regulador del peso corporal. Cualquier actividad que realicemos conlleva un gasto energético. Cuando se duerme también se gasta energía, llamándose gasto energético basal.

Obesidad

Exceso de almacenamiento de reservas energéticas en forma de grasa.

Bulimia

La sufre el que come hasta la saciedad y luego vomita.

Anorexia

Se da cuando se deja de comer y se pierde el apetito total.

Dieta equilibrada

Dieta equilibrada: La finalidad de la dieta equilibrada es conseguir un mejor y más efectivo crecimiento, un mejor desarrollo corporal y el mantenimiento y la vitalidad del organismo. La dieta equilibrada es la ingestión de alimentos en una justa proporción entre los principios nutritivos.

Entradas relacionadas: