Importancia de las Vitaminas en la Salud
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Vitaminas:
Compuestos orgánicos.
Tiamina B1:
se encuentra en los cereales en la cubierta.
Absorción:
es dependiente de sodio, a nivel del yeyuno e ileón.
Antrinutrientes:
Tiaminasas I y II (marisco, pescados y plantas marinas).
Deficiencia:
Insuficiencia cardiaca, debilidad muscular, beriberi. Levadura, carne magra, leguminosas.
Forma coenzimatica:
tiamina pirofosfato.
Riboflavina B2:
es termoestable, fotolabil.
Fuente:
carnes y plantas verdes, yema de huevo.
Absorción:
en el intestino delgado.
Forma coenzimatica:
flavin mononucleótido (FMN), Flavin adenin dinucleótido (FAD).
Deficiencia:
estomatitis angular, glositis, dermatitis y anemia.
Niacina B3:
nombre químico: vitámeros (Nicotinamida, Ácido nicotínico).
Absorción:
mucosa del intestino.
Deficiencia:
pelagra (DDD), estomatitis, esofagitis, vaginitis. Se sintetiza en el hígado.
Toxicidad:
Hiperlipidemia, rubor cutáneo, urticaria. Se sintetiza a partir del triptófano, principalmente a nivel hepático. Mecanismo difusión facilitada.
Fuentes:
Hígado de vacuno 13,30 mg, Bonito 12,80 mg, Carne de pollo 9,00 mg, Carnes de vacuno 6,82 mg, Carne de cerdo.
Deficiencia:
Debilidad muscular, Anorexia, Indigestión, Erupciones cutáneas, PELAGRA.
Recomendaciones:
14 ml/día.
Ácido Pantoténico B5:
forma coenzimatica: coenzima A.
Función:
participa en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y aminoácidos.
Fuente:
Hígado, levadura, yema de huevo, brócoli.
Piridoxal B6:
vitameros: piridoxina, piridoxal, piridoxamina.
Coezimatica:
fosfato de piridoxal.
Absorción:
mediante difusión pasiva en el yeyuno (75%). Se tiene que fosforilar para absorberse.
Fuente:
Salvado de trigo.
Función:
participa en Glucogenólisis, Esfingolípidos, Neurotransmisores: serotonina, epinefrina, norepinefrina.
Deficiencia:
Debilidad, Somnolencia, Neuropatías periférica, Queilosis, Glositis, Estomatitis.
Recomendaciones:
1,3 mg/día.
Ácido Fólico B9:
en los alimentos existe folato. En un suplemento está ácido fólico.
Absorción:
Se absorbe en el tercio proximal del intestino delgado.
Almacenamiento:
50% en el hígado.
Excreción:
Mediante la orina y la bilis.
Deficiencia:
No cierre del tubo neural.
Toxicidad:
350 mg reduce la absorción del Cinc.
Recomendaciones:
400 mg.
Cobalamina B12:
forma activa: cianocobalamina e hidroxicobalamina.
Absorción y transporte:
requiere de glucoproteína.
Deficiencia:
Directa: Anemia megaloblástica. Posible: Ateromas, defecto del tubo neural, esteatosis hepática.
Función:
actúa bajo 2 formas coenzima.
Recomendaciones:
2,4 mg/día.
Almacenamiento:
Adulto: 3 – 5 mg. El 50% se encuentra en el hígado. En las células: Ado-CBL más 70% (hígado, enterocito, cerebro, riñón). Metil-CBL 1 – 3%. Plasma: Metil-CBL 60 – 80%. El resto OH-CBL y AdoCBL. El 90% de la CBL está unido a TCI.
Excreción:
Por apoptosis: Digestivo: Riñones, piel. Causas de la deficiencia: bajo consumo dietario, malabsorción, incremento de requerimientos, infecciones.