Porque es importante respetar los aspectos formales de la lengua escrita al redactar textos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Están organizados en 5 bloques
BLOQUE1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR.
Este bloque específica los contenidos de la dimensión oral de la competencia comunicativa. Es importante que elalumnado adquiera las destrezas orales que les garanticen su uso eficaz en los ámbitos personal, familiar, educativo, social y profesional a lo largo de su vida.
BLOQUE2: COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER.
Se busca que el alumnado adquiera las estrategias necesarias para entender diferentes tipos de textos escritos, continuos y discontinuos, de diferentes géneros, reconstruyendo las ideas explícitas e infiriendo las ideas implícitas con la finalidad de elaborar una interpretación crítica de lo leído.
BLOQUE3: COMUNICACIÓN ESCRITA: ESCRIBIR.
Se pretende la adquisición de los procesos de planificación de la escritura: identificación del tema y las ideas, redacción de borradores, revisión y redacción final que están presentes en la tarea de escribir, aplicando la evaluación a cada uno de los procesos y no solo al producto final. Utilizando la escritura además de como instrumento de aprendizaje y comunicación, como una vía de expresión genuina personal.
BLOQUE4: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
La finalidad es que haya una necesidad de reflexionar sobre los mecanismos lingüísticos que regulan la comunicación. Su finalidad no es otra que propiciar el uso competente de la lengua.
BLOQUE 5: Educación literaria
La educación literaria se entiende como un acercamiento a la literatura desde las expresiones más sencillas. Con distintas actividades deben contribuir al desarrollo de habilidades y destrezas literarias incorporarlas a otros ámbitos como la expresión artísticas y el valor del patrimonio de las obras literarias, con especial atención al valor cultural de Andalucía.