Impresiones y Personajes de El Camino de Miguel Delibes
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Reflexiones sobre El Camino
- Me ha interesado el libro porque no cuenta una simple historia, sino que introduce diferentes historias vividas por personas del ambiente rural que muestran sus costumbres, ya que son muy diferentes a las de la ciudad.
- El personaje que más me ha llamado la atención es Roque porque me gusta cómo hace resaltar su fuerza, pero no para incitar a la violencia, sino para defender a sus amigos.
- El hecho que mejor define la figura del protagonista está en la página 249, cuando Daniel, antes de ir al entierro de su amigo Germán, mató a un tordo para colocarlo junto al cadáver, ya que pensaba que como a su amigo le gustaban tanto los pájaros, agradecería ese acto desde el otro mundo.
- El pasaje que más me ha impresionado está en la página 261, cuando Salvador, el padre de Daniel, da la noticia al pueblo de que su hijo se hace mayor y que se va a estudiar a la ciudad, y todo el pueblo acude a darle ánimos y a despedirse de él.
Personajes Principales
- Daniel, el Mochuelo:
- Inteligente, audaz, observador, concienzudo, muy sensible y curioso.
- Roque, el Moñigo:
- Fuerte, valiente, golfo y zascandil.
- Germán, el Tiñoso:
- Raro, inteligente y perseverante.
- Salvador (padre de Daniel):
- Responsable.
- Lola (guindilla mayor):
- Religiosa, cotilla, criticona y de carácter picante y agrio.
- Elena (guindilla mediana):
- Fea e inútil.
- Irene (guindilla pequeña):
- Rebelde y desobediente.
- La Mariuca-uca:
- Fea.
- La Mica:
- Guapa, amable y rica.
Resumen de la Trama
Daniel el Mochuelo, con 11 años, fue obligado por su padre a abandonar el pueblo donde nació y se crió para estudiar el bachillerato en la ciudad. Su padre y su madre eran los queseros del pueblo que ganaban lo suficiente para comer. Su padre quería que su hijo fuera algo en la vida, que le fuera mejor de lo que le había ido a él, y había ahorrado mucho para el viaje a la ciudad y para mantener a su hijo hasta que terminase el bachillerato.
Durante la noche antes de irse a la ciudad, Daniel recuerda todas las aventuras que le habían ocurrido a lo largo de su infancia al vivir en el Valle. Gracias a sus amigos Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso, vivieron muchas aventuras, como cuando robaron manzanas en el huerto de Gerardo, donde conocieron a su hija, Mica, de la cual Daniel se enamoró en cuanto la vio y la cual les dio dos manzanas a cada uno a cambio de que le prometieran que no volverían a robar en el huerto y a saltar la tapia, o descubriendo cosas como que los niños no vienen de las cigüeñas, sino del vientre de la mujer.
También se acuerda de las Guindillas, que eran tres hermanas que, cuando murió una, dejaron de llevarse por diversos problemas entre las dos hermanas, la mayor y la pequeña. Recuerda a Mariuca-uca, que estaba enamorada de él, pero él no sentía lo mismo y siempre buscaba alguna excusa para no estar con ella.
Por todo esto, echaría de menos vivir en el Valle y por esta razón no se quería ir, ya que se da cuenta de que tiene que empezar una etapa nueva. Cuando quiso darse cuenta, se había pasado toda la noche en vela recordando estas viejas historias. Su padre pregonó la noticia por todo el pueblo y la gente se acercó para animarlo y despedirse.
Intención del Autor
La intención que ha tenido el autor al escribir este libro es contarnos no solo la historia, sino también anécdotas e historias vividas por la gente del pueblo. También nos quiere entretener e informarnos sobre cómo era la vida en los pueblos hace unos años, y transmitirnos que a veces la sencillez, como es la vida en el campo, es lo único que necesitas para ser feliz.
Opinión Personal
En mi opinión, esta novela está muy bien escrita e incluye muchas descripciones de lugares y personas. Describe con tanta precisión los escenarios en los que transcurre la acción que te los imaginas perfectamente.