Impresionismo, Neoclasicismo, Expresionismo y Vanguardias Musicales del Siglo XX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Características del Impresionismo Musical

  • La melodía se fragmenta y pierde la clara cuadratura de las frases.
  • La atmósfera sonora es imprecisa, como la línea en la pintura.
  • El sonido surge de acordes independientes sin una tonalidad definida, produciéndose el efecto de impresión.

Representantes del Impresionismo Musical

Algunos de los músicos más representativos del impresionismo musical son:

  • Claude Debussy
  • Maurice Ravel
  • Erik Satie

Neoclasicismo Musical: Definición y Características

El neoclasicismo musical se refiere a los cambios en la rítmica, el sonido y la armonía, y se caracteriza por:

  • Su belleza externa y la recuperación de la melodía, sencilla y sin cromatismo.
  • Su vuelta a la tonalidad de estilo claro y conciso, que evita toda emoción personal.
  • Su riqueza tímbrica, pero sin utilizar grandes agrupaciones.

Características de la Música Expresionista

  • El cambio consiste en relacionar libremente las notas, lo que se denomina atonalidad.
  • La música es muy disonante y crea tensión.
  • El manejo de la orquesta es distinto, y la relación de instrumentos es nueva.

El Dodecafonismo

El dodecafonismo es una técnica de composición que utiliza los 12 sonidos de la escala cromática, colocados en una serie que sufrirá cambios.

Cambios Aplicables en una Serie Dodecafónica

  • Retrogradación: Colocar la serie de manera que se lea de derecha a izquierda.
  • Inversión: Invertir los intervalos que componen la serie.
  • Retrogradación de la inversión: Combinar los dos cambios anteriores simultáneamente.

Principales Representantes de la Escuela de Viena

Los principales representantes de la llamada Escuela de Viena son:

  • Alban Berg
  • Anton Webern

Futurismo Musical y sus Representantes

El futurismo fue un movimiento radical y experimental que partió de la incorporación del ruido, inspirándose para ello en el crecimiento de la ciudad moderna y las sonoridades que produce. Algunos autores representativos son:

  • Luigi Russolo
  • Edgar Varèse

Los Intonarumori

Los intonarumori eran instrumentos que producían ruidos.

¿Qué es la Música Concreta? Ejemplos

La música concreta es la producida por sonidos existentes en el mundo, es decir, por cualquier objeto. Se recogen una serie de sonidos y ruidos en cintas magnetofónicas. Ejemplos:

  • Pierre Schaeffer: Autor del Tratado de los objetos musicales.
  • Pierre Henry: Sinfonía para un hombre solo.

Música Electrónica: Ejemplo

La música electrónica utiliza solo sonidos producidos de forma electrónica a través de sintetizadores, que son instrumentos, normalmente teclados.

Entradas relacionadas: