Impresionismo, Postimpresionismo, Simbolismo, Modernismo y Expresionismo: Características y Representantes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Impresionismo

Movimiento que aparece en Francia en oposición a la pintura académica a partir de los estudios sobre el comportamiento de la luz, el sol y su incidencia sobre los objetos. Los estudios de la luz hacen variar el color y las sombras.

Características

  1. Se realizan estudios de la luz y el color.
  2. Los colores no se mezclan en la paleta sino que se colocan en su forma pura uno al lado del otro.
  3. Las sombras no son grises sino coloridas.
  4. No se preocupan por la línea o el dibujo, tampoco por la perspectiva lineal.

Representantes

  • Claude Monet
  • Édouard Manet
  • Camille Pissarro
  • Auguste Renoir

Postimpresionismo

Es un movimiento de cadena paralelo a otras corrientes, en el que se le da valor al color y a la forma dentro de la obra. Cada artista busca su estilo propio.

Características

  1. Alto contenido subjetivo y emocional en el tema tratado.
  2. Combinación de color de forma inesperada para expresar emociones.
  3. El color se aplica con relieve donde la pincelada es gruesa y el artista la domina.
  4. Los contornos de la figura se expresan con arabescos.
  5. Se busca la armonía.

Representantes

  • Georges Seurat
  • Vincent van Gogh
  • Henri de Toulouse-Lautrec

Simbolismo

Nace como reacción contra el realismo y el impresionismo. El simbolismo representa ideas que son parte de la realidad subjetiva, también fue un movimiento literario donde entraron elementos religiosos.

Características del Simbolismo

  1. Se observan formas continuas y curvas que hacen arabescos.
  2. Composición sencilla.
  3. Efectos decorativos.
  4. Atmósfera poética, que dan sensación de quietud y serenidad.

Representantes

  • Gustave Moreau
  • Gustave Klimt
  • Odilon Redon

Modernismo

Es un estilo elegante decorativo, dinámico, de formas exquisitas, que se aplicó en todas las artes mayores y menores (joyería, mobiliario, encuadernación, gráficos).

Características

  • Gusto por el lujo.
  • Estilización de formas, resaltando su estructura lineal.
  • Preferencias por las líneas curvas y filiformes que se ondulan como un látigo.
  • Búsqueda de la belleza.
  • Predominio de la imagen plana.
  • Tendencia a lo decorativo.
  • Contenido simbólico de la figura.

Expresionismo

Es un movimiento plástico donde el artista manifiesta su mundo emotivo y espiritual a través de fuertes contrastes cromáticos con líneas marcadas e incisas.

Expresionismo Abstracto

Nace en los EE.UU. en una pintura de la que está ausente toda representación figurativa, se origina en la intimidad del artista que quiere expresarlo.

Entradas relacionadas: