Impresoras: Tipos, Características y Funcionamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

1) Tipos de Impresoras: Impacto y No Impacto

De impacto: A cilindro, a bocha o esfera, a margarita, a tambor, de tren/cadena o banda, a matriz de aguja y las del sistema braille.

No impacto: Térmicas, electroestáticas, inkjet (inyección a tinta) y electrofotográficas.

2) Características de los Soportes en Impresoras Térmicas

El papel que requieren las impresoras térmicas se encuentra tratado por medios químicos a través de sustancias sensibles al calor, que lo hacen termosensible. Este papel está formado por dos capas: una interna, que sirve de soporte, y otra externa que lo recubre y sensibiliza.

3) Funcionamiento de las Impresoras Inkjet

Características en el Soporte

Las impresoras inkjet emiten tinta a través de los inyectores alojados en su cabezal, los cuales no toman contacto físico con el papel. El cabezal impresor puede ser parte de la impresora o parte del cartucho de tinta.

Métodos de Expulsión de Tinta

Las diminutas gotas de tinta deben quedar perfectamente formadas luego de ser emitidas por un inyector del grosor de un capilar que lo expulsa a gran velocidad. Esto ocurre debido a la tensión superficial que se produce sobre esa microgota, provocando que tienda a cerrarse sobre sí misma, adquiriendo la forma esférica necesaria.

Esta velocidad de expulsión puede provocar deformidades en la gota y ocasionar la producción de pequeñas gotitas independientes que se desprenden de la principal, formando satélites apreciables al microscopio. Esta particular característica, denominada SATELIZACIÓN, suele provocar una nube de micropuntos, debido a las diferentes direcciones que adoptan estos satélites en relación con la gota principal.

Por estas dificultades, la tinta no debe ser demasiado seca ni demasiado líquida, ya que ocasionaría atascamientos de los inyectores o marcas sobre el papel.

4) Material Tintóreo en Impresoras Electrofotográficas

¿Qué es el Tóner?

Este tipo de impresoras utilizan tintas electrofotográficas como el tóner, que, de ser sólido, es polvo de carbón finamente tamizado (negro de humo) mezclado con resinas, sensibles al calor y cargado negativamente por acción de unas bolillas portantes.

Entradas relacionadas: