Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Funcionamiento, Tipos y Obligaciones Fiscales para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Impuestos Indirectos: El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El valor añadido es la diferencia entre el valor de los bienes producidos y el coste de las materias primas y de otros bienes intermediarios. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo y grava las siguientes operaciones:

  • Las entregas de bienes y las prestaciones de servicios.
  • Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • Las importaciones de bienes realizadas por empresarios.

Es importante destacar que no todas las operaciones están sujetas al pago del IVA, como los servicios de sanidad, enseñanza o las contraprestaciones de seguros, entre otros.

Funcionamiento del IVA: Cálculo y Liquidación

El funcionamiento básico para la liquidación del IVA es el siguiente:

IVA repercutido (cuando se vende) - IVA soportado (cuando se compra) = IVA a ingresar o devolver (a Hacienda / por Hacienda)

El sujeto pasivo del impuesto son las empresas y las personas jurídicas, mientras que el contribuyente final es el consumidor.

La fórmula para calcular el importe final de una operación es:

Base Imponible + Importe del IVA (Base Imponible x Tipo Impositivo) = Importe Total de la Operación

Tipos Impositivos del IVA en España

Los tipos impositivos del IVA se dividen según la naturaleza del bien o servicio:

  • Tipo Superreducido (4%): Aplicable a productos de primera necesidad como leche, pan, verduras, frutas, libros, medicamentos, etc.
  • Tipo Reducido (10%): Se aplica a alimentos en general, transporte de viajeros, servicios de hostelería, viviendas, etc.
  • Tipo General (21%): Se aplica al resto de bienes y servicios que no están sujetos a tipos reducidos o superreducidos.

Regímenes del IVA: General y Especiales

El IVA contempla un régimen general y diversos regímenes especiales:

  • Régimen General: Es de aplicación por defecto cuando no procede aplicar ninguno de los regímenes especiales.
  • Regímenes Especiales:
    • Simplificado
    • De la agricultura, ganadería y pesca
    • De bienes usados, objetos de arte y antigüedades
    • De operaciones con oro de inversión
    • De agencias de viajes
    • Del recargo de equivalencia
    • De servicios prestados por vía electrónica

Obligaciones Fiscales y Contables para Empresas en el IVA

Para que las empresas puedan cumplir correctamente con sus obligaciones tributarias en relación con el IVA, deben observar una serie de requisitos y obligaciones:

  • Conservación de Documentos: Deben conservar todas las facturas y documentos recibidos de sus proveedores, así como las copias de las facturas emitidas.
  • Libros de Registro: Es obligatorio llevar los libros de registro de facturas emitidas, facturas recibidas y de bienes de inversión.

Además, los empresarios están obligados a:

  1. Facturación: Expedir y entregar factura de todas las entregas de bienes y prestaciones de servicios que realicen.
  2. Declaraciones Trimestrales: Presentar la declaración-liquidación del IVA (Modelo 303) cada trimestre.
  3. Declaración Anual: Presentar un resumen anual de las operaciones (Modelo 390) al finalizar el ejercicio.

Entradas relacionadas: