Impuesto Sobre la Renta (ISR): Conceptos Clave para Contribuyentes en México

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Conceptos Clave del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México

- Los contribuyentes personas físicas que tributan en el régimen de sueldos deben presentar la Declaración Anual del ISR.

- Las personas físicas y morales residentes en México ESTÁN OBLIGADAS AL PAGO DEL ISR.

- Para determinar la utilidad fiscal para los pagos provisionales de las personas físicas, se consideran las Deducciones Autorizadas.

- El pago provisional del ISR de las personas FÍSICAS con actividad empresarial debe efectuarse a más tardar EL DÍA 17 DEL MES INMEDIATO.

- Las DEDUCCIONES AUTORIZADAS son aquellas erogaciones necesarias para la actividad empresarial.

- Las devoluciones, descuentos, bonificaciones, el costo de lo vendido y los gastos son DEDUCCIONES AUTORIZADAS.

- Unos de los REQUISITOS DE LAS DEDUCCIONES es que las erogaciones que realice el contribuyente cumplan con los requisitos fiscales.

- El COEFICIENTE DE UTILIDAD es aquel factor que resulta de dividir la utilidad fiscal entre los ingresos nominales.


- Se consideran ingresos por la PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES los salarios y demás prestaciones que deriven de una relación laboral.

- Los ingresos provenientes de la realización de actividades comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas… se consideran ACTIVIDADES EMPRESARIALES.

- Los trabajadores que obtengan más de 400,000 pesos de ingresos anuales deben presentar declaración.

- Es una de las obligaciones de las personas físicas que obtienen ingresos por actividades empresariales y profesionales EL PAGO DEL IMPUESTO ESTABLECIDO.

- Los pagos por honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología… son DEDUCCIONES PERSONALES.

- Las personas físicas tienen la obligación de presentar la declaración anual del ISR en el mes de ABRIL del año siguiente.

- Las personas morales deberán calcular el ISR a una tasa del 30%.


- El monto total de las deducciones personales que podrán efectuar los contribuyentes no podrá exceder… o del 15% DEL TOTAL DE LOS INGRESOS.

- El ESTABLECIMIENTO PERMANENTE es cualquier lugar de negocios en el que se desarrollan actividades empresariales.

- Se consideran ingresos por la PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PROFESIONAL.

- Época de pago del ISR del ejercicio de personas morales:

R= Dentro de los 3 meses a la fecha que termine el ejercicio.

- Época de pago del ISR del ejercicio de personas físicas:

R= En el mes de abril del año siguiente al que termine el ejercicio.

- Monto exento de ISR tratándose de la Participación de los Trabajadores (PTU):

R= 15 UMAS


- Fundamento legal de la tarifa para el cálculo de retenciones de ISR por salarios:

R= Art. 96

- Se entiende comprendidas entre otras las sociedades mercantiles:

R= Personas Morales

- Objeto del gravamen del ISR:

R= Los ingresos

- Se obtendrá la utilidad disminuyendo de la totalidad de los ingresos acumulables:

R= Procedimiento para obtener el resultado fiscal

- Fecha de pago de los pagos provisionales de ISR PERSONAS MORALES:

R= A más tardar el día 17 del mes

- PTU que se podrá disminuir de la utilidad fiscal del pago provisional:

R= La PTU pagada en el ejercicio


- Ingresos en efectivo, en bienes, en servicio:

R= Ingresos acumulables para ISR

- Época de pago del ISR en PERSONAS FÍSICAS:

R= En el mes de abril del año

- Que comprenderá el primer pago provisional tratándose del segundo:

R= El primero, el segundo y el tercer mes del ejercicio (ENERO-MARZO)

- Base del ISR del ejercicio tratándose de PERSONAS MORALES:

R= Resultado Fiscal

- Que sucede cuando en el último ejercicio de doce meses no resulta:

R= Se aplicará el correspondiente al último ejercicio

Entradas relacionadas: