Impuestos para Empresas y Autónomos en España: Guía Completa 2024
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
El Impuesto de Sociedades es un tributo que grava la renta obtenida por las empresas (sociedades como S.L., S.A., etc.). Las sociedades están obligadas a presentar los siguientes modelos:
- Modelo 200: Declaración anual.
- Modelo 202: Pago fraccionado.
Ambos modelos se presentan en los plazos establecidos a través de Internet, utilizando un certificado electrónico.
¿Qué es el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)?
El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Es independiente de la capacidad económica de quien lo soporta.
¿Qué significa que el IVA es soportado por el consumidor final?
Significa que el consumidor final es quien paga el impuesto al adquirir un bien o servicio.
¿Qué significa que las empresas pueden deducir el IVA que soportan?
Las empresas pueden deducir el IVA que pagan en sus compras (IVA soportado) del IVA que cobran a sus clientes (IVA repercutido). De esta forma, las empresas actúan como intermediarias, recaudando el impuesto para la Administración Pública.
Calendario Fiscal y Obligaciones Tributarias
¿Qué es el calendario del contribuyente?
El calendario del contribuyente establece las fechas límite para el pago de los distintos impuestos que deben afrontar las empresas y autónomos.
Cotización a la Seguridad Social
¿Qué es la cotización a la Seguridad Social?
Tanto los trabajadores como los empresarios (en el caso de trabajadores por cuenta ajena) están obligados a cotizar a la Seguridad Social (SS). La cotización de los trabajadores se compone de dos partes:
- Cuota patronal: A cargo de la empresa.
- Cuota obrera: A cargo del trabajador, que se deduce de su sueldo bruto.
La cotización comienza con el inicio de la actividad laboral y finaliza con la baja del trabajador. Esta cotización da derecho a los trabajadores a disfrutar de las prestaciones contributivas. El incumplimiento de los plazos de pago genera recargos e intereses para la empresa. Las bases y tipos de cotización varían según el régimen y se establecen anualmente por ley.
¿Qué es el Sistema RED de la Seguridad Social?
El Sistema RED es un servicio ofrecido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a empresas, agrupaciones de empresas y profesionales. Permite el intercambio de información y documentos entre la TGSS y los usuarios a través de Internet.
Conceptos Clave en Materia Tributaria
¿Qué es la Base Imponible?
La base imponible es el importe sobre el cual se calcula un impuesto. Es la cantidad que se toma como referencia para determinar la cuantía del impuesto a pagar.
¿Qué es el Devengo?
El devengo es el momento en que se reconoce un ingreso o un gasto, independientemente de cuándo se realice el pago o se reciba el dinero. Se basa en el principio de que las transacciones se registran cuando ocurren, no cuando se efectúan los pagos.
¿Qué es el Hecho Imponible?
El hecho imponible es la situación o acto que da origen a la obligación de pagar un impuesto. Es el evento o circunstancia que activa la obligación tributaria.
¿Qué es el Tipo de Gravamen?
El tipo de gravamen es el porcentaje que se aplica a la base imponible para calcular la cuota tributaria. Por ejemplo, puede ser del 21%, 10%, u otro porcentaje, dependiendo del impuesto y del tipo de bien o servicio.