Impuestos y Responsabilidad: Principios y Conceptos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

IMP=impuesto ESPC:específico PRIC:principio DESGL:DESIGUALDAD

RESPONSABILIDAD: reconocer y aceptar consecuencias

DEBER: obligado por ley divina, natural o positiva

OBLIGACIÓN: abstenerse de hacer algo establecido por ley

PRINCIPIO ROMANO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL: vivir honestamente (honeste vivere), dar a cada uno lo suyo (cuique tribuere), no dañar al otro (alterum non laedere)+

IMPUESTOS: deducciones legales y obligatorias (una carga a pagar)

SISTEMA TRIBUTARIO: IMP directo (se exige sobre ingresos de empresas y personas), IMP indirecto (agravan el consumo; IMP genérico iva y IMP especial. Ej: los cigarros)

IMP A LA RENTA: para empresas, utilidades y personas naturales (impuesto global complementario, IMP de segunda categoría) no residentes (IMP adicional)

A las empresas se les cobra a los ingresos finales, al trabajador se le aplica al total de su ingreso, al extranjero durante los primeros 3 años solo se considera las rentas que provengan de Chile, para socios solo pagan cuando retiran sus utilidades. A CARGO DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS (SII). El periodo va del 1 enero a 31 diciembre donde la renta se declara y paga en abril a través del FORMULARIO 22 del SII

IMP A VENTAS Y SERVICIOS: IMP valor agregado (IVA), IMP ESPC a la venta de vehículos, IMP ESPC a productos suntuarios, IMP bebidas alcohólicas y analcohólicas o similares, IMP especiales a ventas de algunos productos

IMP ESPC: IMP al tabaco o cigarros, IMP a los combustibles

OTROS IMP: IMP al comercio exterior, IMP timbres y estampillas, IMP juegos de azar, IMP herencias donaciones, asignaciones y donaciones

LOS IMPUESTOS FINANCIAN AL ESTADO



PRIC MAYOR BENEFICIO: el individuo paga en pos de los beneficios que le dan

PRIC CAPACIDAD DE PAGO: el IMP se organiza en la medida que los soporta el ciudadano

EL IMP ES: proporcional, progresivo (pagan más los que ganan más y viceversa), regresivo (renta alta = pagan menos que los de renta baja)

PLURALISMO MEDIOS: libertad de expresión, fundar y mantener diarios, diversidad cultural; CONCENTRACIÓN (las empresas o empresarios manejan los medios)

TRANSPARENCIA: informar la verdad sobre lo público por parte del estado

PROBIDAD: el funcionario se adecua a límites y normas. Tiene que ver con la ética del bien común

DESGL acceso final o bienes económicos: desigualdad de riqueza

DESGL acceso inicial: tener derechos y poder ejercerlos

REGIÓN MÁS POBRE: LA ARAUCANÍA Y HOGARES DE JEFATURA FEMENINA

MINORÍAS: número inferior de sujetos que comparten la preservación de su cultura, religión, etnia. NO SON DOMINANTES EN LA SOCIEDAD

VIOLENCIA: uso de fuerza física y poder como amenaza

FEMICIDIO: asesinato evitable por género LEY 20.480

DESARROLLO SOSTENIBLE: 1987 por la COMISIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, llevado a cabo en LA CUMBRE DE LA TIERRA DE RÍO DE JANEIRO 1992 a través del PROGRAMA 21 (plano para el desarrollo) AVANZO DE MANERA ESCASA POR SU GENERALIDAD


Entradas relacionadas: