Impulsa el Crecimiento Empresarial: Estrategias de Innovación y Colaboración Efectiva
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 2,57 KB
Claves del Éxito en Duplas Colaborativas
¿Qué hace que estas duplas funcionen? Para que operen eficazmente, deben poseer estas siete características fundamentales:
- Tienen conciencia de sus fortalezas y debilidades.
- Poseen habilidades cognitivas complementarias.
- Confían el uno en el otro.
- Son inteligentes.
- Aportan conocimiento relevante al equipo.
- Hablan entre sí con frecuencia.
- Los socios están muy comprometidos con el éxito de la empresa y con el de su compañero.
La Fábrica de Innovación de P&G: Un Modelo de Crecimiento
Brown, director de tecnología de P&G, y Anthony describen los componentes y prácticas de su "fábrica" de innovación: grupos de creación de negocios nuevos, emprendedores que actúan como "guías" para ayudarles, un manual de innovación, una "escuela" de innovación disruptiva y más. También ofrecen seis lecciones clave para líderes que buscan crear sus propias fábricas de nuevo crecimiento.
Aunque la fábrica todavía está en desarrollo, sus éxitos iniciales sugieren que la creatividad colectiva puede ser gestionada y generar fuentes sostenibles de crecimiento de ingresos, independientemente de cuán grande se vuelva la empresa.
Innovación con Recursos Existentes: Desbloqueando el Potencial Oculto
Pero incluso entonces, todavía es posible lanzar productos y servicios que entusiasmen a los clientes. El truco está en encontrar activos prometedores que ya se tienen a mano.
Casi todas las empresas tienen descubrimientos previos con un potencial de mercado que se han pasado por alto. Los seis tipos de innovación más comunes que se tienen a mano incluyen:
- Productos que no fueron lanzados debido a circunstancias particulares, las cuales tal vez han cambiado desde entonces.
- Capacidades y prestaciones ya desarrolladas que abordan necesidades de los clientes que recientemente se han vuelto importantes.
- Productos que les gustan a los clientes por razones imprevistas y que podrían despegar si son reposicionados.
- Extras creados para productos que podrían venderse por sí solos.
- Componentes separados que podrían combinarse en una oferta mejorada.
- Productos sobrediseñados que podrían ser simplificados para ayudar a la empresa a llegar a nuevos segmentos de clientes.
Con dichas innovaciones, gran parte del trabajo ya está hecho. Pueden comercializarse con un mínimo de esfuerzo, recursos y riesgo, e incrementar rápidamente los resultados finales de una empresa.