Impulso y Entorno Laboral: Motivación, Cultura y Clima en las Organizaciones
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Motivación en el Entorno Laboral
Dimensiones: A(ICEIIRT) B (DOEHCME) C(PCELT)
El Ciclo Motivacional
- Conciencia de la necesidad.
- Transformación de la necesidad en un deseo específico.
- Identificación del incentivo que satisface el deseo.
- Selección del curso de acción.
- Inicio y mantenimiento de la conducta orientada.
- Consecución del incentivo deseado.
- Satisfacción de la necesidad.
Tipología de la Motivación
- A. Motivación extrínseca: (CMAF. PTECD)
- B. Motivación intrínseca: (OGDPECE)
- C. Motivación positiva: (PIISDCHOREI. ERERCP)
- D. Motivación negativa: (PAMOCI, EECD, VEIP. ERTICG)
Relación entre Motivación, Satisfacción y Rendimiento
(MPADCAC, CP, DR, IO)
Teoría de las Necesidades de McClelland
- Logro: El esfuerzo por sobresalir, el logro en relación con un grupo de estándares, la lucha por el éxito.
- Poder: Necesidad de conseguir que las demás personas se comporten de una manera que no lo harían.
- Afiliación: El deseo de relacionarse con las demás personas.
Técnicas de Motivación
APPT / MANE / EO / RT / MCT / ET / PE / FDP / ED.
Cultura Organizacional
La Cultura Organizacional es el sistema de valores, creencias, actitudes, hábitos, normas y políticas que dan identidad, personalidad y destino a una organización en el logro de sus fines económicos y sociales.
Características Principales
- Es transmitida por sus miembros.
- Es singular en cada empresa y puede lograr una mejor cohesión.
- Influye en el comportamiento de sus miembros de manera positiva o negativa.
- Determina la forma como funciona la empresa a través de su estrategia, estructura y sistema.
- Se da una interacción entre las características personales y el ambiente que rodea a sus miembros.
- Define los límites dentro de una empresa y transmite identidad.
- Puede evolucionar y favorecer al cambio.
- Tiene influencia sobre el clima organizacional.
Transmisión de la Cultura
Se transmite en el tiempo y se va adaptando de acuerdo a las influencias externas y presiones internas producto de la dinámica organizacional.
Responsabilidad en la Gestión de la Cultura
¿Quién es el responsable? El administrador deberá buscar la forma de que la organización adopte una cultura dominante, que sea fuerte, tenga valores centrales y claros, de gran influencia sobre los miembros, intensa y que sea el eje de la identidad de la organización.
Clima Organizacional y Objetivos
El Clima Organizacional es el ambiente que se vive en la empresa en un momento determinado.
Factores Determinantes
- Estructura
- Responsabilidad
- Recompensa
- Desafío
- Relaciones
- Cooperación
- Estándares
- Conflicto
- Identidad
Medición del Clima Organizacional
Se mide mediante encuestas directas aplicadas a los trabajadores de una organización o algún área de ella.